Expondrá en Cuba artista italiano Michelangelo Pistoletto
especiales

Considerado uno de los principales exponentes del Arte Povera (Arte Pobre), corriente artística surgida en Italia a finales de la década de 1960, Pistoletto representa una vertiente caracterizada por la utilización de materiales de muy fácil obtención como la madera, hojas, rocas, vajillas, placas de plomo o cristal, y vegetales, entre otros.
El Arte Povera constituye un esfuerzo por huir de la comercialización del objeto artístico; los creadores ocupan el espacio y exigen la intervención del público y tratan de provocar una reflexión entre el objeto y su forma, mediante la manipulación del material y la observación de sus cualidades específicas.
En el caso de Pistoletto (Piamonte-1933) se observa un cuidadoso trabajo con el happening –la acción puesta en escena- al cual concede tanta importancia como a la pieza.
Algunas de sus obras se encuentran en museos de arte y galerías contemporáneas de todo el mundo como la Tate Gallery, de Londres, Reino Unido, y el Museo Reina Sofía, de Madrid, España.
En la Bienal de La Habana en 2014 hubo un acercamiento a la obra de este italiano cuando en el litoral habanero, precisamente en la desembocadura del río Almendares, el creador realizó una intervención basada en uno de sus performance más emblemáticos.
Entonces, mediante varias embarcaciones se construyó el símbolo matemático del infinito, extraído de su obra Nuevo Símbolo de la Eternidad.











Añadir nuevo comentario