EN FOTOS: Batey Jaronú, Monumento Nacional
especiales

 
El Batey Jaronú, Monumento Nacional, en el municipio Esmeralda, distante a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO

Vivienda típica del Batey Jaronú, Monumento Nacional, distante a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. l 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

El Batey Jaronú, Monumento Nacional, en el municipio Esmeralda, distante a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

Vivienda típica del Batey Jaronú, Monumento Nacional, en el municipio Esmeralda, distante a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

Vivienda típica del Batey Jaronú, Monumento Nacional, en el municipio Esmeralda, a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

Batey Jaronú, Monumento Nacional, en el municipio Esmeralda, a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

El Batey Jaronú, Monumento Nacional, en el municipio Esmeralda, a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

Viviendas típicas del Batey Jaronú, Monumento Nacional, distante a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

Viviendas típicas del Batey Jaronú, Monumento Nacional, en el municipio Esmeralda, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. Camagüey, 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

La iglesia del Batey Jaronú, Monumento Nacional, distante a unos 80 kilómetros al norte de la ciudad de Camagüey, es uno de los sitios que por sus valores patrimoniales hacen de este lugar uno de los bateyes mejor conservados de los centrales azucareros de Cuba. 20 de noviembre de 2015. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ
 
                         English
 English Español
 Español 
                                













 
                    
Añadir nuevo comentario