Venezuela: EE.UU. seguirá decepcionándose en América Latina

Venezuela: EE.UU. seguirá decepcionándose en América Latina
Fecha de publicación: 
4 Abril 2015
0
Imagen principal: 

El jefe de gobierno del Distrito Capital (Venezuela) Ernesto Villegas, manifestó este sábado que el Gobierno de Estados Unidos seguirá decepcionándose cada vez que pretenda "sojuzgar a los pueblos libres de América Latina".

Los comentarios de Villegas se enmarcan dentro de la “decepción” admitida este viernes por la subsecretaria de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, quien declaró: "Me decepcionó que no hubiera más países que defendieran que (las sanciones) no eran para dañar a los venezolanos o al Gobierno venezolano en su conjunto".

Villegas puntualizó que "el que los países de América Latina se solidaricen con Venezuela es la expresión de un estado nuevo de la independencia, de la soberanía de nuestros países que EE.UU. debe respetar", porque "no tiene sentido que traten de confrontar por la vía caduca de las sanciones".

Jacobson detalló que el respaldo de los países latinoamericanos a Venezuela es “un ejercicio de solidaridad basada en la retórica” y se “demoniza a Estados Unidos".

El jefe de Gobierno del Distrito Capital (Venezuela) manifestó que "lo que está en juego es la soberanía de los países" y por eso las naciones han reaccionado aspirando a que Estados Unidos establezca "una relación de respeto y de igualdad".

“Ningún gobierno democrático que se respete puede aceptar y tolerar que haya un país en el continente que se arrogue competencias de otros” dijo Villegas.

El jefe de gobierno, aseguró que los países del continente consideran "inaceptable" el decreto de Obama, "incluso" aquellos "que no comparten nuestra visión ideológica", y agregó que la orden ejecutiva impuesta por el presidente de EE.UU., Barack Obama, el 9 de marzo ha sido rechazada por la Unasur, Alba y la Celac, entre otras instancias regionales.

El 9 de marzo de 2015, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la implementación de nuevas sanciones contra Venezuela por supuestas violaciones de derechos humanos y declaró una situación de "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que supone la situación en ese país para la seguridad de EE.UU.

Ante la acción catalogada por el presidente Nicolás Maduro como agresión a la soberanía nacional, éste pidió a la Casa Blanca derogar el decreto e inició la recolección de firmas en rechazo a la medida, que actualmente supera los cinco millones, así como una campaña a través de las redes sociales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.