Urquiola, ¿premiado o escrutado?

especiales

Urquiola, ¿premiado o escrutado?
Fecha de publicación: 
9 Mayo 2014
30
Imagen principal: 

Fui uno de los grandes sorprendidos con el anuncio de que Alfonso Urquiola será el manager del equipo Cuba en el próximo tope contra Estados Unidos.

 

Por supuesto, no sorprendido porque no lo merezca; en estas mismas páginas he planteado más de una vez mi admiración por quien considero uno de los mejores directores de los últimos 20 años. Además, el título conquistado con Pinar del Río, al que pocos daban como favorito al trono antes de iniciarse las hostilidades salvo por su propia presencia en el timón de mando, es aval más que suficiente para pensar en él.

 

Sin embargo, esta nominación no sé bien si es un premio o una “papa caliente” que le han soltado a Urquiola para luego someterlo al escrutinio público.

 

Recordemos que el año pasado nuestro equipo nacional no fue capaz de ganar ni uno de los cinco encuentros celebrados en suelo norteamericano contra el equipo norteño, básicamente sub-23.

 

Ahora de entrada se le pone al mentor pinareño la camisa de fuerza de que lidiará en igualdad de condiciones con los estadounidenses, es decir, con un grupo formado en su gran mayoría con peloteros menores de 25 años, con perspectivas de integrar la escuadra cubana al Clásico Mundial de 2017.

 

Claro, peor que el pasado año no lo puede hacer, salvo que perdiera por nocaut todos los desafíos, lo cual considero lógicamente imposible, pero de cualquier manera esto me sabe a castigo, más que a premio.

 

De entrada, no se dijo si una buena actuación en este tope serviría para hacerse cargo con la selección absoluta, que hasta donde se ha declarado públicamente tiene dueño fijo hasta 2017, y este es Víctor Mesa.

 

Por tanto, no entiendo mucho este cambio. En definitiva, quien va a dirigir en el Clásico de 2017 es precisamente quien debe seleccionar sus talentos con perspectivas, e intentar ir compenetrándose con ellos en el tiempo que resta para el torneo, y no someterlos a otra disciplina y metodología para luego jugar de otra manera a la hora cero.

 

Urquiola tendrá, porque se lo ganó, el derecho a dirigir a la nómina cubana en la venidera Serie del Caribe, ¿o será que esto es precisamente para luego llevar al equipo nacional a la Serie, y por ende bajo las órdenes de Víctor Mesa? Mejor no pensar en eso, aunque la Comisión Nacional se pudo haber ahorrado las especulaciones con una respuesta clara a las interrogantes de la prensa.

Comentarios

Pienso que esta muy bien que Urquiola dirija el equipo Cuba se lo merece y mejor que el con su aval Victor Mesa no se puede comparar, siempre me he preguntado que ha hecho Victor para ser el mentor del equipo Cubano que alguien me diga.<br />El señor Urquiola si se lo merece ese si tiene un gran aval. Felicidades y que las cosas le salgan bien
Lo mismo de siempre nadie dice nada claro y siguen con la puyita con el 32, dejen a ese hombre tanquilo POR FAVOR. Urquiola no va a hacer un milagro, perdemos porque la pelota no tiene la calidad de años atrás. Con Urquiola perdimos ante Holanda en el mundial 2011 y fuimos terceros en los Panamericanos, ahora algo parecido pasará porque no es cuestión de manager es cuestión de calidad de nuestro Beisbol. La comisión dice una cosa ahora y otra después, lo mismo con lo mismo. Vamos a ver que sucede.
la esencia de este articulo esta en su ultimo parrafo... "la Comisión Nacional se pudo haber ahorrado las especulaciones con una respuesta clara a las interrogantes de la prensa", sigue el secretismo en nuestro beisbol, a los dirigentes de este deporte en Cuba, parece importarle un pepino lo que pensamos los cubanos, asi no se puede hacer una prensa objetiva y los periodistas valientes como Lemay Padron al menos dan su criterio, los otros dan la informacion a medias que les dieron y la vida sigue igual, saludos desde Manzanillo Yoandrys
Hace tiempo que un Equipo Cuba no nos da la alegría de un primer lugar (como deseamos todos los cubanos), ojala que el equipo Cuba con el nuevo cambio por parte de la CNB y con la entrada de Urquiola pueda hacer con el equipo de las 4 letras lo que ha hecho VM32 en Matanzas, pues aqui desde que salio Siles Junco de la dirección, nadie incluyendo Urquiola ha sabido organizar el juego y alegrar a la afición matancera, para muchos VM32 tiene muchas manchas, pero si hay que reconocer la estabilidad que ha logrado en estas tres ultimas series, cuando hay una dirección estable y se trabaja en equipo se obtiene lo que ha logrado Matanzas.
Muy acertado sustituir a Don Segundo Sombra, que no gana ni a la quimbumbia. Y a la Serie del Caribe, por supuesto debe ir el equipo de Pinar del Río con Urquiola a la cabeza, por derecho propio, otra cosa sería la gota de agua que rebosa la copa. Detrás de esta designación, está el temor de que VM32 siga haciendo papelazos, como el del año pasado en Estados Unidos.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.