Urquiola, ¿premiado o escrutado?

especiales

Urquiola, ¿premiado o escrutado?
Fecha de publicación: 
9 Mayo 2014
30
Imagen principal: 

Fui uno de los grandes sorprendidos con el anuncio de que Alfonso Urquiola será el manager del equipo Cuba en el próximo tope contra Estados Unidos.

 

Por supuesto, no sorprendido porque no lo merezca; en estas mismas páginas he planteado más de una vez mi admiración por quien considero uno de los mejores directores de los últimos 20 años. Además, el título conquistado con Pinar del Río, al que pocos daban como favorito al trono antes de iniciarse las hostilidades salvo por su propia presencia en el timón de mando, es aval más que suficiente para pensar en él.

 

Sin embargo, esta nominación no sé bien si es un premio o una “papa caliente” que le han soltado a Urquiola para luego someterlo al escrutinio público.

 

Recordemos que el año pasado nuestro equipo nacional no fue capaz de ganar ni uno de los cinco encuentros celebrados en suelo norteamericano contra el equipo norteño, básicamente sub-23.

 

Ahora de entrada se le pone al mentor pinareño la camisa de fuerza de que lidiará en igualdad de condiciones con los estadounidenses, es decir, con un grupo formado en su gran mayoría con peloteros menores de 25 años, con perspectivas de integrar la escuadra cubana al Clásico Mundial de 2017.

 

Claro, peor que el pasado año no lo puede hacer, salvo que perdiera por nocaut todos los desafíos, lo cual considero lógicamente imposible, pero de cualquier manera esto me sabe a castigo, más que a premio.

 

De entrada, no se dijo si una buena actuación en este tope serviría para hacerse cargo con la selección absoluta, que hasta donde se ha declarado públicamente tiene dueño fijo hasta 2017, y este es Víctor Mesa.

 

Por tanto, no entiendo mucho este cambio. En definitiva, quien va a dirigir en el Clásico de 2017 es precisamente quien debe seleccionar sus talentos con perspectivas, e intentar ir compenetrándose con ellos en el tiempo que resta para el torneo, y no someterlos a otra disciplina y metodología para luego jugar de otra manera a la hora cero.

 

Urquiola tendrá, porque se lo ganó, el derecho a dirigir a la nómina cubana en la venidera Serie del Caribe, ¿o será que esto es precisamente para luego llevar al equipo nacional a la Serie, y por ende bajo las órdenes de Víctor Mesa? Mejor no pensar en eso, aunque la Comisión Nacional se pudo haber ahorrado las especulaciones con una respuesta clara a las interrogantes de la prensa.

Comentarios

Castigo?,están buscando como sustituir al histérico por alguien mesurado ,táctico, conocedor del beisbol, figura del mismo como pelotero y director de 1a clase, especialissimo,Por favor pero tambien debe hacer los cambios en la dirección cumpliendo lo q dijo Fidel, hay q cambiar todo lo q deba ser cambiado, pero quien lo cumple?Felicitacioens a Don Urquiola
Bueno para mi es una gran noticia, de hecho muy polemica, el señor Urquiola lo merece,los detractores de Victor, estan contentos,pero a mi me interesa Cuba,los cambios contantes no determinan en la Victoria,vease que tantos cambios no logran estabilizar el actuar tactico tecnico de los deportitas, la mayoria de las veces, no son los Dt, los que determinan, si tiene un equipo tecnico, nadie puede ayudar al director a que actue en post del equipo, la direccion no puede ser por popularida o simpatia del momento, sino estrategica... por cuba antes que nada...
Antonio Perez: Cambiar todo lo que debe ser cambiado segun ud ? eso es obvio que es cierto , tienes sus bases objetivas, ahora habria que preguntarse y estar seguros , "DE QUE CAMBIAR Y QUE NO " , por que debe cambiarse,"CUANDO CAMBIARLO" , ALGO QUE FIDEL SI TIENE CLARO , PERO Y NOSOTROS ? <br />Me Puede explicar ud por ejemplo , esta contradiccion ......si como dijeron hace un tiempo victor es el DT del cuba hasta el 2017 , quien explica que urquiola trabaje con la cantera para el clasico ? fin de la cita .
... Vamos a ver,se comenta que el equipo lo formaran menores de 25 años. Los profesionales de la prensa, nos han informados que Urquiola tiene experiencia con los menores y resultados que lo avalan, si esta es la intención con vista a futuras estrategias y realzar nuestra pelota, no veo porque el revuelo de esta decision. Con Urquiola pueden ir otros con experiencias demostrada para dicha labor
La pelota tiene algunas gentes paranoicas. Siempre en Cuba que yo recuerde se hacian varios equipos con diferentes directores y cuerpos técnicos y salian al exterior. ¿Cual es el problema con este? ¿ Por qué´el que escribe el artículo dice la barbaridad de que es un castigo para Urquiola? ¿Por qué no fue y le pregunto a él mismo? Urquiola no esta en Martes, esta aqui en Cuba.Al final cuando viene lo grande todos sabemos que se forma una comisión que aporta todo el conocimiento posible de los diferentes técnicos al equipo Nacinal.El que lo dirige nunca esta solo.Lo que hacen falta son peloteros y calidad. Ningún manager por muy sabio va a ganar sin que tenga un equipo bueno para ello.Me parece que este tipo de periodismo se esta saliendo de la raya.Esta promoviendo la discución, el regionalismo sin ningún fin constructivo. Todos somos Cuba. Ni Victor, ni Urquiola tiene una varita mágica para hacer milagros en el terreno.La victoria de Pinar fue el trabajo de toda una provincia y todo un equipo de peloteros y técnicos (de los mejores)no un milagro.

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.