Confirmados seis cubanos para Mundial Bajo Techo de atletismo

Confirmados seis cubanos para Mundial Bajo Techo de atletismo
Fecha de publicación: 
14 Febrero 2014
2
Imagen principal: 

Según una nota de prensa difundida, ya tienen segura su presencia en Sopot, Polonia del 7 al 9 de marzo la pertiguista Yarisley Silva, los triplistas Pedro Pablo Pichardo, Ernesto Revé y Yarianna Martínez, así como los vallistas cortos Yordán OFarrill y Jhoanis Portilla.

 

Además se valora incluir en la lista a otros atletas, en dependencia de su rendimiento y de que consigan de las marcas mínimas exigidas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en ingles).

 

De superar esos requisitos se pudieran incorporar a la nómina antillana el pertiguista Lázaro Borges, el saltador de longitud Junior Díaz y la triplista Dailenys Alcántara, lo que elevaría la cifra de los siete inicialmente previstos.

 

Estos últimos tendrán que superar el control interno al que serán sometidos este viernes y sábado en el capitalino Estadio Panamericano.

 

Borges necesitará sobrepasar los 5.75 metros, un registro que no alcanza, según las listas de la IAAF, desde 2011, algo complicado para él si se tiene en cuenta que en lo que va de temporada su mejor rendimiento es de 5.50 metros.

 

Por su parte, Junior consiguió una marca de 8.10 metros, pero deberá superar los 8.16 si desea asistir al certamen polaco.

 

Mientras que la triplista Alcántara posee 14.12 metros como su mejor marca en 2014, logra a finales de enero, pero tendrá que conseguir registros superiores a 14.30 para clasificar al Mundial.

Comentarios

Y DAYRON ROBBLES??? ENQUE QUEDO EL CHISME??? PORQUE NO LO DEJAN COMPETIR SI ES TAN CUBANO COMO EL PERIODICO GRANMA?
Sencillo "PP Titan", aqui no quieren otro discurso q no sea el q ellos impongan porq es un mal ejemplo para el resto de los deportistas, y asi esta todo el resto de los deportistas, q discrepan con el INDER, marginados disgustados, mas bien diria yo porq con honrrosas excepeciones no todos tiene las mismas oportunidades.<br /><br />O sea hacen lo q se les dice o son tildados de desertores, etc., q pena ... q no se pueda llegar a un entendimiento demutua conveniencia, como se hace en cualquier parte del mundo entre los atletas y sus federaciones, y ellos siguen representando a su pais o no segun deseen o los seleccionen los preparadores y federaciones por sus resultados deportivos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.