George Floyd: su victorioso índice acusador
especiales

El exoficial de policía de Minneapolis, Derek Chauvin, se levanta después de que un jurado lo declara culpable de todos los cargos en su juicio por asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado, por la muerte de George Floyd, en Minneapolis, Minnesota, EE.UU., el 20 de abril de 2021. Foto: Pool / Vía Reuters
Luego de unas diez horas de deliberación, un jurado dictaminó que el expolicía Derek Chauvin es culpable por el asesinato de George Floyd.
El juez, Peter Cahill, indicó que el jurado no dudó al declararlo culpable en los tres cargos en su contra:
Asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio involuntario.
Añadió que por el primero alcanzaría 40 años, 25 por el segundo y 10 por el tercero. La sentencia está prevista en otros dos meses. El jurado sesionó en Indianápolis, Minnesota.
Este juicio comenzó el 29 de marzo último y el expolicía blanco se negó entonces a brindar testimonio ante las pruebas presentadas, incluido un video que muestra cómo ahogó con su rodilla a Floyd.
Incluye la explicación de médicos y críticas de expertos policiacos sobre lo acontecido.
La defensa presentó siete testigos con argumentos de que Floyd murió por problemas de salud y drogas, y consideró que “una multitud hostil de transeúntes distrajo al exoficial”.
El fiscal, Steve Schleicher, indicó que “Chauvin no iba a permitir que los transeúntes le dijeran qué hacer. Estaba tratando de ganar y George Floyd lo pagó con su vida”.
El juez Cahill sugirió al jurado: “tómense el tiempo que necesiten para reflexionar cuidadosa y reflexivamente sobre la evidencia.
“Piensen por qué están tomando la decisión y examínenla y reconsideren las primeras impresiones de los involucrados y la evidencia en este caso”.
También sugirió evitar tomar una decisión con base en “gustos personales o prejuicios”.
El Diario Nueva York comentó que en el exterior de la Corte se concentraron decenas de personas gritando, una vez más, el nombre de Floyd.
Puntualizó que este ha sido uno de los juicios más divulgados en Estados Unidos, debido al impacto causado por el asesinato del integrante de la comunidad negra.
Observadores recordaron las numerosas y violentas manifestaciones encabezadas por The Black Lives Matter a raíz de su asesinato, donde llegaron a participar representantes de la comunidad negra junto a blancos y otras minorías.
¿Cómo se ha interpretado esta ruidosa barbaridad en Estados Unidos?
Tratan de entrelazarla con hechos aislados y anécdotas de prensa, radio y televisión, donde los pobres son culpados de todo lo malo acontecido.
E incluyen la cinematografía con escenas de negros ahorcados y quemados, que estimula el racismo al estilo de la época del Ku Klux Klan.
La agencia noticiosa española EFE dio a conocer, este martes, que el presidente Joe Biden declaró que sentía alivio por el veredicto del jurado en el caso del asesino de George Floyd.
- Añadir nuevo comentario
- 1943 lecturas
Comentarios
Carlos de New York City
Añadir nuevo comentario