clasicos
especiales

Antonin Artaud (1896-1948) fue un influyente dramaturgo, poeta, actor, ensayista y teórico francés, considerado una de las figuras esenciales del teatro del siglo XX. Artaud revolucionó la concepción escénica al plantear que el teatro debía ser una experiencia total, visceral y transformadora. Su vida estuvo marcada por episodios de enfermedad, dolor físico y crisis mentales que influyeron profundamente en su obra. Aunque no logró concretar plenamente muchas de sus ideas en la práctica teatral, sus reflexiones lo consolidaron como un clásico y un referente indispensable para las artes escénicas contemporáneas.

Thomas Mann (1875-1955) fue un destacado novelista, ensayista y pensador alemán, considerado uno de los grandes escritores del siglo XX. Su obra explora con profundidad las tensiones entre el arte y la vida, el espíritu y la materia, y los dilemas éticos del individuo frente a la sociedad. Entre sus novelas más célebres están Los Buddenbrook, Muerte en Venecia y La montaña mágica, que le valieron reconocimiento internacional y el Premio Nobel de Literatura en 1929. Firme defensor del humanismo y crítico del nazismo, Mann se exilió en Suiza y luego en Estados Unidos durante el auge del fascismo. Su legado literario y moral sigue siendo una referencia esencial en la defensa de la cultura.












