ZAPPING: Vidas ajenas

especiales

ZAPPING: Vidas ajenas
Fecha de publicación: 
16 Junio 2025
0
Imagen principal: 

La telenovela brasileña Vidas ajenas, que concluyó recientemente por Cubavisión, fue mucho más que una simple recreación del célebre esquema del príncipe y el mendigo, tan socorrido en el ámbito del folletín. Aunque se valió de la suplantación de identidades como recurso central, la historia avanzó por caminos más densos y complejos, poniendo el foco en los dilemas éticos del protagonista, atrapado en una espiral de decisiones que desbordaban lo meramente circunstancial. La narrativa no apostó por el efectismo fácil, sino que escudriñó las implicaciones morales de la mentira, el poder y la impostura, sin eludir las consecuencias de esas elecciones.

Alejada de los moldes más convencionales del género, Vidas ajenas no se estructuró como una historia romántica al uso. En todo caso, funcionó como una fábula contemporánea, ciertamente moralizante, donde el eje de los afectos fue desplazado para privilegiar temas como la ambición, la desigualdad y la construcción de la identidad. Este enfoque, poco habitual en los dramatizados más populares, la emparenta con una tradición seria de la novela brasileña que durante años ocupó el espacio estelar de la noche en la televisora Globo, la llamada "novela de las 9", en tiempos en que la narrativa televisiva servía también como catalizador de inquietudes sociales.

Producida durante los difíciles tiempos de la pandemia, Vidas ajenas intentó, de alguna manera, retomar esa línea de mayor densidad temática y estilística. En efecto, frente a la creciente frivolización de muchas producciones recientes, esta telenovela asumió riesgos narrativos y apeló a un espectador más atento y reflexivo. Claro que ese espíritu no complació a todos los espectadores en su país de origen, donde mucha gente prefiere narraciones más simples y empáticas.

Ahora bien, la construcción del relato no fue intachable. En varias ocasiones se recurrió ostensiblemente al deus ex machina, ese mecanismo narrativo que introduce soluciones forzadas y poco verosímiles a conflictos complejos. Casualidad, más que causalidad. Y por momentos, la acumulación de giros dramáticos y acontecientos volvió la trama casi agobiante, sin apenas dar respiro emocional al espectador, picas oportunidades para la distensión. Esa intensidad sostenida pudo haber conspirado contra una conexión más plena con ciertos personajes y situaciones.

Con todo, Vidas ajenas fue una propuesta interesante. Más allá de sus altibajos narrativos, fue evidente la seriedad con que se concibió y realizó, apoyada por una factura técnica de excelencia. Es una muestra más de la elevada capacidad de la televisión brasileña para concebir productos dramatizados cumpliendo con altos estándares de calidad.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.