Universidad de Brown se suma al rechazo a pacto propuesto por Trump para centros de educación superior
especiales

Foto: tomada de usnews.com
La Universidad de Brown, en Rhode Island, se unió este miércoles al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) al rechazar la oferta del Gobierno de Donald Trump que le hubiera dado acceso favorable a fondos federales a cambio de cumplir con ciertos requisitos de la Casa Blanca.
Brown se convierte así en la segunda, de nueve universidades a las que se ha presentado el 'Pacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior', en rechazar la propuesta, que exige limitar la cantidad de estudiantes internacionales y restringir la libertad de expresión, entre otras medidas.
La presidenta de la universidad, Christina H. Paxson, escribió a la secretaria federal de Educación, Linda E. McMahon, y a otras autoridades, sobre la decisión del centro docente, aclarando que las disposiciones del pacto que restringen la libertad académica y socavan la autonomía impedirían a la Universidad cumplir su misión.
"Me preocupa que el pacto, por su naturaleza y por varias disposiciones, restrinja la libertad académica y socave la autonomía del gobierno de Brown, comprometiendo gravemente nuestra capacidad de cumplir nuestra misión", señala en la carta, enviada este miércoles.
Recordó que el 30 de julio, Brown firmó un acuerdo de resolución voluntaria con el Gobierno que promueve varios de los principios articulados en el pacto, "manteniendo al mismo tiempo los principios básicos de libertad académica y autogobierno que han sustentado la excelencia de la educación superior estadounidense a lo largo de generaciones".
Paxson se refirió a un acuerdo para restablecer a esa universidad 50 millones de dólares en fondos para investigación a la vez que pondría fin a investigaciones federales a la universidad, tras la amenaza del Gobierno de congelar 510 millones de dólares en fondos.
La semana pasada, el MIT fue la primera en rechazar la propuesta de la Administración Trump, citando también preocupaciones por la libertad de expresión.
A principios de este mes, nueve universidades recibieron el 'Pacto para la Excelencia Académica en la Educación Superior': el MIT, la Universidad de Arizona, la Universidad Brown, el Dartmouth College, la Universidad de Pensilvania, la Universidad de Texas, la Universidad del Sur de California, la Universidad de Virginia y la Universidad de Vanderbilt.
"Mi decisión de no participar en el pacto coincide con la opinión de la gran mayoría de las partes interesadas de Brown. La comunidad de Brown seguirá centrada en cumplir los compromisos establecidos en el acuerdo del 30 de julio y los valores académicos fundamentales", afirmó la presidenta en su misiva.
Se reafirmó en su firme creencia de que las universidades estadounidenses "son una piedra angular de la innovación, el crecimiento, la prosperidad y la seguridad nacional para nuestra nación. Brown está comprometido a mantener la excelencia de las universidades de nuestro país", reiteró.
Añadir nuevo comentario