Serie Nacional: Resurrección matancera

Serie Nacional: Resurrección matancera
Fecha de publicación: 
22 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Prácticamente todos los especialistas les daban grandes posibilidades de estar en la vanguardia de la 63 Serie Nacional de Béisbol antes de comenzar el torneo, pero dificultades de todo tipo complicaron a Matanzas, que vivió un excelente segundo tercio y ya se encuentra entre los potenciales clasificados a la postemporada.

Los yumurinos, prácticamente sin pitcheo de experiencia, sufrieron en las primeras subseries pero poco a poco fueron levantando, gracias a que figuras noveles han asumido protagonismo.

Su principal abridor era la última carta el pasado año, y si a esto se suman lesiones de jugadores importantes como Aníbal Medida y Andry Pérez, sobre todo este último que era imprescindible para intentar guiar a esos lanzadores inexpertos, tiene muchísimo mérito lo conseguido hasta ahora por los Cocodrilos.

Por su parte, Pinar del Río mantiene su paso ganador a pesar de que ya no cuentan con sus dos principales cartas de pitcheo: Erlys Casanova y Frank Luis Medina.

El trío formado por William Saavedra, el exGrandes Ligas Alexei Ramírez y Yaser Julio González es su principal arma, y con ella han sorteado los obstáculos aparecidos hasta el momento, para mantenerse como punteros contra viento y marea.

La tropa de Alexander Urquiola mantiene una muy buena estabilidad en los renglones de juego y evidentemente será el conjunto que nadie querría enfrentar en unos hipotéticos play offs.

Los campeones de Las Tunas también están en puestos de privilegio, como ha ocurrido en los últimos años. Los Leñadores conservan su feroz ofensiva, y el otro grande de los últimos años que levanta boga es Granma, actualmente escolta a los Vegueros gracias a un segundo tercio muy provechoso.

En tanto, Ciego de Ávila se mantiene en la batalla por los boletos, colgados fundamentalmente del brazo de Dachel Duquesne, mientras que Industriales capea como puede el temporal de lesiones y ausencias, y Artemisa alcanzó ya la meseta de rendimiento estable para asentarse en los lugares de avanzada.

Camagüey estaba en un segundo grupo de favoritos en los pronósticos precompetencia y luego de un inicio funesto logró enderezar el rumbo, pero cayó nuevamente en dinámica perdedora y ahora mismo está marcando la línea de los clasificados, donde recibe serio acoso de Santiago de Cuba.

La sorpresa de este tramo intermedio fue Guantánamo, que nadie daba con posibilidades de luchar por un cupo a la postemporada y están muy cerca de Toros y Avispas, aunque su problema de siempre es aguantar hasta el final.

Muy complicadas se están poniendo las cosas para Villa Clara, Sancti Spíritus y Mayabeque, porque no acaban de lograr un balance positivo de victorias y derrotas y tienen ya bastantes elencos por delante para remontar. Los Anaranjados son los que más cerca tienen la frontera y se encuentra ya a cuatro juegos, así que casi están obligados a no perder una subserie más.

Las indisciplinas asociadas al arbitraje aparentemente bajaron un poco, sobre todo luego del escandaloso incidente del “árbitro fantasma”, pero no se le puede sacar el pie.

Entramos en la fase decisiva, y ahora es cuando veremos quiénes están en condiciones reales de luchar por el campeonato.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.