Recorre Díaz-Canel entidades productivas en Yara

Recorre Díaz-Canel entidades productivas en Yara
Fecha de publicación: 
24 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: @PresidenciaCuba

Con el propósito de intercambiar con colectivos estratégicos para el desarrollo económico y social, y mantener diálogo directo con la población, llegó hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al municipio granmense de Yara.

Acompañado de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el mandatario inició su agenda de trabajo por la cooperativa arrocera Emilio Harryman, perteneciente a la unidad empresarial de base Antonio Maceo, que el pasado año incumplió sus planes de producción.

Según se le explicó al Presidente, a partir del fortalecimiento del colectivo y la aplicación de bioproductos el lugar alcanzó utilidades al cierre del primer cuatrimestre del 2024.

Dicha cooperativa dispone de más de mil 200 hectáreas (ha) con un buen rendimiento de cuatro toneladas por ha.

El tema es hacer cosas distintas en tiempos diferentes, afirmó el Presidente.

Díaz-Canel dijo que Granma debe aspirar a autoabastecerse en la demanda de arroz con semilla nacional y así ir dando respuesta a la demanda del consumo de arroz en el país.

La próxima parada del jefe de Estado fue un proyecto de desarrollo local, destinado a apoyar la construcción de viviendas en el territorio donde trabajan fundamentalmente con el barro para hacer ladrillos.

En el recorrido, el dignatario indagó por las condiciones de trabajo, la sostenibilidad de materia prima e ingresos de los trabajadores.

Se conoció que en 2023 no alcanzaron utilidades pero este año, con el incremento de capacidades productivas, lograron insertar otros renglones, como baldosas y rasillas.

También llegó hasta el área de cultivos varios en la Unidad Básica de Producción Cooperativa El Palmar, la cual comprende 40 hectáreas que fueron beneficiadas con una nueva máquina de riego de pivote central, que permite incrementar la rotación de los cultivos cada año, como boniato, plátano, yuca, entre otros.

El Presidente insistió en diversificar producciones, como una de las claves para hacer sostenible la alimentación de la población y la estrategia municipal para lograr una mayor soberanía alimentaria a nivel territorial.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.