Personalidades de 100 países rinden tributo a Raisi en Nueva York

Personalidades de 100 países rinden tributo a Raisi en Nueva York
Por: 
Fecha de publicación: 
26 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Hispantv

Un sinnúmero de personalidades internacionales, embajadores y diplomáticos de países miembros de ONU presentan sus respetos a víctimas del incidente aéreo en Irán.

Los embajadores y representantes de cerca de 100 países del mundo, así como destacadas personalidades, representantes de asociaciones e instituciones civiles y religiosas, activistas internacionales y representantes de algunos medios de comunicación han acudido a la oficina de la representación de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.) para firmar el libro de condolencia en los últimos cuatro días en memoria de los mártires el presidente Seyed Ebrahim Raisi, el canciller Husein Amir Abdolahian y las otras seis personas que perdieron la vida en un funesto accidente el domingo 19 de mayo.

Algunos asistentes incluso vestían ropas negras y preguntaban más detalles de lo ocurrido.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, por su parte, rindió homenaje el viernes por la tarde, hora local, a los mártires del incidente en la oficina de la misión de Irán.

La vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Jane Mohammed, también ofreció sus respetos al presidente y el ministro de Exteriores mártires de Irán.

La vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Jane Mohammed, firma el libro de condolencias por el martirio del presidente Raisi, Nueva York, 24 de mayo de 2024.

Asimismo, el presidente de la 78.ª Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), Dennis Francis, por su parte, rindió homenaje a los mártires.

La Asamblea General guardó un minuto de silencio en su primera reunión después del accidente del helicóptero en honor del presidente mártir iraní, y sus acompañantes, y tiene previsto celebrar el 10 de junio una ceremonia de homenaje al respecto.

Funcionarios, embajadores y representantes de Rusia, China, India, Pakistán, Afganistán, Arabia Saudí, Kuwait, Omán, Catar, los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Siria, Irak, Egipto, Jordania, Serbia, la República de Azerbaiyán, Tayikistán, Uzbekistán, Kirguistán, Túnez, Corea del Norte, Japón, Bolivia, Vietnam, Sudán, Tailandia, Seychelles, Uganda, Bélgica, Vaticano, Irlanda, Grecia, Ruanda, Níger, Letonia, Bielorrusia, Grecia, Bosnia y Herzegovina, Venezuela, República del Congo, Brunei, Togo Liechtenstein, Vaticano, Zimbabue, Gabón, Portugal, Angola, Bangladé, México, Nicaragua, Libia, Tanzania, Sudáfrica, Lesoto, Uruguay, Rumania, Laos, así como el embajador y representante de la Autoridad Palestina en las Naciones Unidas estuvieron entre los 100 países que asistieron a la representación de Irán ante las Naciones Unidas para rendir homenaje al presidente y el canciller mártires iraníes y firmar el libro conmemorativo.

Rabinos del grupo religioso Neturei Karta también asistieron a la representación de Irán en Nueva York para rendir tributo a las víctimas del accidente aéreo en Irán.

El 19 de mayo, el helicóptero que transportaba a Raisi y su comitiva se estrelló cuando se dirigía a Tabriz, la capital de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, desde un lugar en la frontera con la República de Azerbaiyán, donde el presidente iraní había inaugurado un importante proyecto de represa.

En el accidente también perdieron la vida el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y dos altos funcionarios provinciales, junto con miembros de la tripulación y el jefe de guardaespaldas del presidente Raisi.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.