Mundial de Clubes: Fluminense por el honor de Sudamérica

especiales

Mundial de Clubes: Fluminense por el honor de Sudamérica
Fecha de publicación: 
9 Julio 2025
0
Imagen principal: 

Solamente el Fluminensebrasileño sobrevive de la hornada latinoamericana en el Mundial de Clubes de fútbol que se disputa actualmente en varias ciudades de Estados Unidos, y mantiene vivo su objetivo de alzar la corona.

Con un paso excelente que incluye triunfos ante  el Ulsan surcoreano, el Inter de Milán italianoy el Al Hilalde Arabia Saudita (además de empates con el Borussia Dortmund alemán y el MamelodiSundowns sudafricano), el plantel carioca ha estado a la altura en el certamen y quiere emular a sus pares Corinthians y Palmeiras, que alzaron el trono en las primeras ediciones de ese certamen, antes de que se redujera en cuanto a equipos participantes.

El Flu basa su juego sobre todo en la clarividencia de su capitán, el colombiano John Arias, y en su solidez defensiva, porque apenas ha permitido tres goles en la lid, dos de ellos de los surcoreanos, pero nunca ha estado debajo en el marcador.

La zaga liderada por el veteranísimo Thiago Silva, y el “abuelo” portero Fabio ha estado muy correcta y es la baza fundamental de los rojiverdes para intentar mantenerse con vida en el certamen.

Este martes tendrán de escollo al Chelsea inglés, cuyo paso por la lid muestra solamente un lunar, el partido que perdieron contra el también auriverde Flamingo en la primera ronda, y en el que realmente no estuvieron nada bien.

Si no aprendieron la lección van a volver a sufrir con el archirrival del Fla, que se está creyendo que puede dar la clarinada en este Mundial.

La otra semifinal es la vedette, pues pondrá frente a frente a los dos últimos campeones de la Champions europea: el Paris Saint-Germain francésy el Real Madrid español.

No se ven las caras desde hace tres temporadas, aquella de las memorables remontadas de los blancos, una de ellas precisamente ante los parisinos.

Los entrenados por el español Luis Enrique cayeron en una escaramuza durante la fase de grupos pero terminaron avanzando como primeros y en realidad, salvo enese choque, fueron aplastantes en el resto.

El duelo anterior provocó que por sanción no puedan estar el ecuatoriano Willian Pacho y el español Lucas Hernández, pero de todos modos los galos tienen una alineación de lujo.

Ambos defensores que fueron expulsados en la victoria por 2-0 ante el Bayern Munichgermano en los cuartos de final, y ya el Comité de Disciplina de la FIFA confirmó que se perderán también una hipotética final en caso de triunfar en el MetLifeStadium.

Sus sustitutos no están a su altura, pero de todos modos la calidad en todas las líneas del PSG le sigue manteniendo como favorito para este choque, que pudiera tener el morbo extra de ver en cancha contraria a quien fue su estrella en los últimos años: KylianMbappé.

El delantero galo tuvo una presencia testimonial en la fecha anterior, donde se le vio lógicamente falto de ritmo, pero ante su exequipo todo apunta a que será titular, y los merengues lo necesitarán para poner freno a sus rivales.

Los de Concha Espina han venido de menos a más, al parecer interiorizando cada vez mejor las ideas de su nuevo técnico, pero esta será una prueba demasiado exigente, que quizás les llega demasiado pronto.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.