Mavericks-Lakers, ¿quién sale ganando?
especiales

Es la comidilla entre todos los amantes del baloncesto, porque realmente fue histórico el intercambio entre Dallas Mavericks y Los Ángeles Lakers por Luka Doncicy Anthony Davis.
Se trata de dos potenciales integrantes del Salón de la Fama de la NBA, aunque el europeo aún es muy joven (solo 25 años).
Se suponía que Doncicsería el jugador franquicia por años enDallas, pero esta jugada dejó boquiabierto a más de uno, incluidos los propios jugadores.
Detrás está probablemente el hecho de que el organizador estaba a las puertas de un megacontrato y sus problemas físicos recientes sembraron dudas en la directiva del conjunto texano.
También se le criticaba en los círculos internos por no trabajar fuerte en los entrenamientos ni cuidar su cuerpo como se espera de un profesional de su rango, sus fluctuaciones de peso y constantes discusiones con los árbitros.
La presencia de Kyrie Irving y el recién llegado Klay Thompson, icono de los Warriors con cuatro anillos, influyó también en la decisión de los ejecutivos de Dallas, al tratarse de jugadores con perfiles similares.
Ahora bien, ¿Quién se lleva el mejor saldo? Eso es muy difícil de responder ahora mismo.
Deportivamente cada franquicia gana lo suyo, porque es incuestionable la calidad de cada uno, y la diferencia de edad entre ambos se compensa con una selección de primera ronda de 2029 para los texanos.
En el aspecto táctico Dallas sumó lo que más necesitaba, que era un pívot dominante, capaz además de brindar significativos aportes a la ofensiva, mientras que Lakers agregan al mejor talento joven de la NBA al más veterano, una combinación que puede dar mucho que hablar.
Si miramos los contratos actuales, el de Doncic(que ahora le pagarán los Lakers) termina en 2026, cuando tendría 27 años y puede activar una temporada más o irse a la agencia libre, mientras que Davis finalizaba su vínculo con la entidad angelina en 2028, con 35.
El balcánico tiene todo el potencial de una superestrella generacional y se supone que tome el lugar de LeBron James, que concluye el que probablemente sea su último pacto en 2026, así que es en teoría una apuesta más a futuro, mientras que el vigente subcampeón de la NBA piensa más en el ahora.
Y si miramos el ahora, Donciclleva casi 30 partidos sin poder estar en cancha y todavía le falta un tramo, pero no se puede olvidar que Davis también descansa bastante durante la campaña por su edad.
De estar saludable, los Lakers se aseguran una estrella que les puede garantizar alto rendimiento todos los días, pero todo dependerá de cómo regrese el esloveno, y mucho más aún, cómo asuma su nueva vida.
Solo el tiempo, y sobre todo el físico de ambos, dictarán la respuesta.
Añadir nuevo comentario