Más de 50.000 espectadores disfrutaron de la edición 51 del Festival de Huelva

especiales

Más de 50.000 espectadores disfrutaron de la edición 51 del Festival de Huelva
Por: 
Fecha de publicación: 
27 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Europa Press

 

El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano ha dado a conocer los primeros datos sobre su programación y asistencia de público a la quincuagésima primera edición, por la que han pasado más de 50.000 espectadores.

Los asistentes han disfrutado de los contenidos de esta edición en diversas sedes como el Gran Teatro y el Palacio de Congresos de la Casa Colón, así como de las actividades paralelas (educativas, formativas, exposiciones y conciertos) y las proyecciones especiales, incluyendo el Cine Club y la programación a través de Filmin.
 
Según ha indicado en una nota de prensa, el Festival de Huelva lleva varias ediciones optimizando su modelo para "lograr un evento más equilibrado y sostenible", por ello, se ha mejorado la media de público por sesión, logrando "un aumento del 30% en el promedio de asistentes en las sesiones competitivas del Gran Teatro".
 
Por otro lado, el festival aseguró que otra media que ha subido ha sido la valoración de la programación por parte de los espectadores, especialmente de la Sección Oficial a Concurso, que ha pasado del 7,7 (sobre 10) de la 50 edición al 7,93 (sobre 10) de la reciente 51 edición.

 Son precisamente los espectadores los que se encargan de valorar y entregar los premios de las secciones de largometrajes. 

En la 51 edición, el Premio del Público de la Sección Oficial recayó en la película mexicana 'Un mundo para mí', de Alejandro Zuno. 

En la sección Acento.Cine Español, la ganadora fue 'Los tigres', de Alberto Rodríguez, y en Talento Andaluz, 'Antonio, el Bailarín de España', de Paco Ortiz.

 Estos galardones se anunciaron en directo durante la gala de clausura. 

En la misma ceremonia, se entregaron los premios concedidos por el jurado oficial de la 51 edición, el cual estuvo compuesto por Pilar Martínez-Vasseur (directora del Festival de Cine Español de Nantes), el actor dominicano Jean Cruz y Joana Granero (directora del London Spanish Film Festival).
 
La película brasileña 'La mejor madre del mundo', de la directora Anna Muylaert, se alzó con el Colón de Oro a la Mejor Película. Asimismo. Además, el jurado oficial otorgó los siguientes premios: Colón de Plata Premio Especial del Jurado a la película venezolana 'Aún es de noche en Caracas', de Mariana Rondón y Marité Ugás; el Colón de Plata a la Mejor Dirección a la mexicana Mayra Hermosillo por 'Vainilla'; el Colón de Plata a la Mejor Interpretación para la actriz brasileña Shirley Cruz, por 'La mejor madre del mundo'.
 
También se concedió el Colón de Plata a la Mejor Interpretación al actor chileno Pedro Fontaine por 'Los renacidos'; y el Colón de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto es para el elenco actoral de 'Vainilla'.

 El Festival de Huelva tiene como pilares fundamentales el fomento de nuevos públicos para el cine y una firme apuesta por actividades educativas y de formación de calidad. 

Además de la oferta cinematográfica de la quincuagésima primera edición, que incluyó Primera Pantalla o Ventana Cinéfila con programación especial para estudiantes y profesores de Huelva y su provincia, se llevaron a cabo numerosas actividades complementarias.

 Además del grupo de estudiantes del programa Jóvenes Cinéfilos Comunicadores, cientos de alumnos de centros docentes de Huelva han participado en Cine y Valores. 

Este programa incluyó proyecciones y encuentros con cineastas andaluces como Paco Ortiz, Remedios Malvárez, Manuel Sicilia o Alicia Núñez, y se desarrolló en colaboración con entidades como la Academia de Cine de Andalucía y la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales.

 Otras actividades destacadas fueron las master class impartidas por el actor Paco Tous, organizada junto a AISGE para estudiantes de artes escénicas, y la del realizador de cine y series Miguel Ángel Vivas, organizada por la Fundación SGAE.

 En el marco del Festival de Huelva, y con el objetivo de fomentar la formación de profesionales del sector, se han realizado iniciativas clave como el programa CreANDo para guionistas, impulsado junto a la Agencia de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y en colaboración con la UNIA; y, por otro lado, un programa conjunto con la Residencia de Cine de Extremadura centrado en el desarrollo de proyectos iberoamericanos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.