LSB (f): Ya Orientales está en la final
especiales

Todavía falta por cumplirse una buena parte del calendario regular de la Liga Superior de Baloncesto (LSB) femenina, pero ya un equipo aseguró su presencia en la discusión del título, el líder Orientales.
Como ha sido tradicional en los últimos años, el certamen se celebra mediante paradas en cada una de las sedes en las que juegan todos contra todos un par de encuentros frente al resto de los rivales hasta llegar a 24 para cada plantel.
Cuando todavía falta otra parada, ya el elenco del Este está seguro en la final, al asegurar la serie particular contra su escolta Occidentales, que al parecer será precisamente su contendiente por el título.
Han sido los dos quintetos dominantes de la lid, con bastante diferencia con respecto al resto, pues las punteras archivan 13 victorias y una sola derrota y las de Occidente 11-3, mientras que Centroccidentales exhiben 4-10 y Centrales 1-13, por lo que prácticamente ya no hay nada que decidir.
A falta de 10 encuentros matemáticamente todavía el conjunto que reúne a jugadoras de Matanzas, Artemisa y Mayabeque puede colarse en la instancia decisiva, pero lo visto en las canchas muestra que es prácticamente imposible, a no ser que las dirigidas por Yordanis Camué tiren la toalla al tener seguro su boleto, y las alumnas de la estratega Suchitel Ávila sufran una auténtica debacle.
Ninguna de las dos opciones me parece viable, la primera porque ahora se está jugando en la sala polivalente Alejandro Urgellés de Santiago de Cuba y las locales querrán dar a su público la mejor imagen, y la segunda porque el nivel mostrado deja claro que está por encima de los dos sotaneros.
En el caso de las líderes vale destacar el trabajo de Camué, no solamente por tenerlas donde las tiene, sino porque llegó al banquillo para sustituir a la legendaria Abelis Robert, y eso representaba un enorme compromiso que ha sabido llevar con decoro.
La labor ofensiva de María Carla Revelo, Dislaine Vicente y Keila Sagarra, conjuntamente con el trabajo bajo las tablas de Isis Justiz, ha permitido el paso arrollador de las Mambisas, cuya coronación parece cuestión de tiempo.
Por las occidentales ha sido prominente el trabajo de Yaiset Fraguela, Dayana Gay y Cintia Quiala, fundamentalmente.
Todas estas son caras nuevas que le vienen muy bien al baloncesto femenino cubano, para mantener el listón alto a las titulares de nuestra preselección nacional que están contratadas en el exterior y no toman parte en la LSB.
No se puede dejar de lado evidentemente a las que han destacado por los seleccionados que marchan detrás, como la centrooocidental Sheila Molina, por ejemplo.
Algunas de estas caras las veremos seguramente en los II Juegos Panamericanos de la Juventud de Asunción, ya sea en la modalidad tradicional o en el 3x3, así que mejor nos vamos familiarizando con ellas.
Añadir nuevo comentario