Llaman a fortalecer sector energético
especiales

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, se desarrolló hoy, en esta capital, el balance anual del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Asistieron además, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y Primer Ministro, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Ricardo Cabrisas, ambos vice primeros ministros, Vicente de la O Levy, titular del MINEM, entre otros directivos del sector.
Marrero Cruz señaló que el análisis del sector se realiza en un escenario complejo por el recrudecimiento del bloqueo económico y comercial contra el país y caracterizado por la medidas del nuevo gobierno estadounidense.
A pesar de las circunstancias, destacó la necesidad de buscar soluciones alternativas dentro del ramo fundamentadas en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
El premier insistió en el trabajo que se realiza para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y desarrollar la transformación energética en el territorio nacional.
Enfatizó asimismo en las potencialidades del país en la producción del crudo nacional que constituye un apoyo a la recuperación del SEN.
Añadió en el tema de las minas la importancia de profundizar en la producción de la sal, que ha sido un tema pendiente que crea insatisfacción en el pueblo.
Subrayó también que es imprescindible erradicar los casos de delitos y tendencias negativas para impulsar el sector.
Marrero Cruz recalcó que es primordial el ahorro, teniendo en cuenta que la demanda energética es grande en todo el país.
Manifestó que aunque se presentan retos, el ministerio presenta una estructura organizada que permitirá el avance del organismo, fundamental en el desarrollo de la nación.
Vicente de la O, maximo representante del sector, expresó que a pesar de las dificultades que se evidencian en el trabajo diario, hay que consolidar acciones para que los resultados del esfuerzo desplegado en el período sean superiores.
Entre las temáticas principales del balance anual del MINEM se abordaron las proyecciones que para este 2025 se llevarán a cabo en la esfera eléctrica con el objetivo de disminuir la afectación energética, entre ellas, la realización de mantenimientos en las termoeléctricas y potenciar el trabajo en los parques fotovoltaicos.
Se planteó como estrategia aumentar la producción de níquel y cobalto, continuar la transformación digital en el sector e involucrar a los jóvenes en el trabajo del organismo, como pilar importante para el desarrollo de la Isla.
El 2024 fue un año difícil para el MINEM pero, en coherencia con las políticas de país, se labora para lograr un mejor escenario en favor del pueblo de la mayor de las Antillas.
Añadir nuevo comentario