La Serie Nacional de Béisbol ya está ahí

especiales

La Serie Nacional de Béisbol ya está ahí
Fecha de publicación: 
9 Marzo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Ismael Francisco / tomada de JIT 

Este fin de semana comienza una nueva Serie Nacional de Béisbol, y como ha ocurrido en los últimos tiempos, es muy difícil dar pronósticos por lo cambiante de las nóminas.

Atreverse a avizorar el futuro es de las cosas más esperadas por los aficionados, pero realmente en la actual coyuntura es algo así como lanzarse al agua con la piscina vacía, porque la fisonomía de los planteles cambia demasiado en poco tiempo, ya sea por contrataciones de peloteros en el exterior como de llegada de otros que estaban fuera.

Ambas cosas son positivas, la primera porque se estimula a un pelotero que ha dado sudor y lágrimas a los suyos por varias campañas, y la otra porque eleva la calidad de nuestro campeonato.

No obstante, para cualquier manager debe ser un quebradero de cabeza reorganizar constantemente su alineación o su rotación de pitcheo porque le faltan piezas.

De eso no se salva ni la nómina más completa de nuestro torneo, Matanzas, que entre altas y bajas ha logrado capear el temporal en tiempos recientes, pero no sin apuros.

Los Cocodrilos son de los pocos planteles que casi al seguro se pueden dar como protagonistas de la postemporada, y me atrevo a sumar ahí a Las Tunas y Santiago de Cuba, porque tendrán pocas bajas con respecto a la campaña previa.

Veo también con muchas posibilidades, por las mismas razones, a Artemisa y Sancti Spíritus, pero de los que brillaron hace unos meses se debilita bastante Industriales, y eso le puede pasar factura. Haber sido segundo en la Serie Nacional y tercero en la Liga Elite es lo mejor que ha pasado con la pelota capitalina en muchos años, pero con varios pesos pesados fuera de su roster, no sé si les alcance para mantenerse ahí.

A la expectativa estarán Granma y Mayabeque, luego de firmar una mala temporada tras salir con grandes expectativas, y Pinar del Río es el otro conjunto que veo con grandes posibilidades de regresar a la fase decisiva.

En un segundo grupo, también con chances de entrar entre los ocho finalistas, aprecio a Villa Clara, Ciego de Ávila, Holguín y Camagüey, igualmente con elementos importantes en sus filas.

No me gusta descartar a nadie, y eso siempre es un arma de doble filo, pero me parece que Isla de la Juventud, Cienfuegos y Guantánamo están cortos de talento y sería una sorpresa verlos jugando luego de la fase regular.

De todas maneras, esto hay que verlo sobre el terreno, porque siempre hay sorpresas positivas y negativas. Para quienes van a perder figuras a lo largo del camino será fundamental sacarles el máximo provecho posible cuando estén activos.

Para estar más cerca de la verdad hay que dejar pasar por lo menos la mitad del campeonato, cuando ya cada manager tenga disponibles al grueso de los peloteros con los que contarán hasta el final. Hasta entonces, los resultados podrían ser engañosos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.