Investigan en España robo de cable que generó caos en el tráfico ferroviario

especiales

Investigan en España robo de cable que generó caos en el tráfico ferroviario
Por: 
Fecha de publicación: 
5 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Congestión en las estaciones ferroviarias. Foto:Jorge Zapata /EFE

 

Las autoridades españolas abrieron una investigación para esclarecer las causas del robo de un cable que en las últimas horas originó fuertes perturbaciones del tráfico ferroviario en el sur de España, anunció este lunes el gobierno, que calificó el incidente como un acto de "sabotaje".

"La Guardia Civil abre una investigación sobre el robo del cableado de cobre que ha afectado a la red de alta velocidad", indicó el Ministerio del Interior en la red social X, remarcando que las autoridades buscan así "aclarar lo sucedido e identificar a los responsables".

El robo se produjo el domingo en cinco puntos de la transitada línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla, según indicó el Ministerio de Transportes.

Estos puntos, ubicados en la provincia de Toledo, estaban a "escasos kilómetros de distancia", según el ministerio.

El robo causó importantes perturbaciones del tráfico ferroviario en la noche del domingo y la mañana del lunes tanto en la línea Madrid-Sevilla, como en las de Madrid-Málaga (sur), Madrid-Granada (sur) y Madrid-Valencia (este), afectando a más de 10.000 pasajeros y al menos 30 trenes.

Este lunes por la mañana, el tráfico volvía progresivamente a la normalidad. Según el gestor de la red ferroviaria española (Adif), los retrasos -que alcanzaron hasta diez horas en algunos trenes- debían quedar totalmente resueltos durante la tarde.  

En varios mensajes en las redes sociales, el ministro de Transportes, Oscar Puente, calificó el robo como un "acto de grave sabotaje".

"Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía a lo que iba", insistió.

Estos retrasos se produjeron una semana después del masivo apagón eléctrico que afectó a toda la península ibérica y que, entre otras muchas perturbaciones, detuvo todos los trenes, generando el caos durante horas en múltiples estaciones de España.

"Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. Sin agua. Sin nada. Son imágenes impropias de la cuarta economía del euro", criticó en X Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), principal formación de la oposición de derecha.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.