Inaugurados Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025

especiales

Inaugurados Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025
Fecha de publicación: 
15 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.jit.cu

Luces, color y mucha alegría distinguieron hoy la ceremonia inaugural de los XXV Juegos Sordolímpicos, acogida por el Gimnasio Metropolitano de esta ciudad y con presencia de delegaciones de 82 países.

Felices de ser parte de la fiesta, así desfilaron los representantes de cada país. Alentados por el público, que también disfrutó de un gran espectáculo.

Cuba fue la delegación 20 en pisar el tabloncillo de la instalación. Su abanderada no podía ser otra que la saltadora y velocista Suslaidy Girat, multimedallista en estas lides y principal figura de la comitiva antillana.

La alegría fue contagiosa… los artistas invitados al escenario atraparon a los asistentes, como presagio de lo que será esta cita en los próximos días: un espacio para compartir, hacer nuevas amistades y demostrar que en el deporte no hay limitaciones que te impidan triunfar.

Autoridades del deporte en Japón,  miembros del comité organizador y líderes de la Federación Mundial de Sordos presidieron la ceremonia, como parte de la cual los anfitriones Yamada Make y Yoshino Mae leyeron el juramento de los deportistas, con el que se comprometieron a hacer valer el juego limpio y respetar a sus adversarios tanto como a sus compañeros.

Koike Yuriko, gobernadora de Tokio, ofreció una sincera bienvenida a la urbe a los cerca de 3000 competidores que batallarán en la lid.

«Es un honor recibirlos. Ustedes están aquí para demostrarle al mundo que las sordolimpiadas son una poderosa fuerza, que un día logrará eliminar para siempre la barrera de la incomunicación. El futuro está en sus manos», declaró.

Takaiche Sanai, primera ministra de Japón, reconoció la importancia de los Juegos y ponderó su papel en la lucha por la igualdad.

«Esta es una nueva oportunidad para avanzar en el aprendizaje del lenguaje de señas y con ello, conseguir que todos tengamos acceso a la comunicación», destacó la ministra.

«Abran su corazón al mundo, conéctenlo con la comunicación que practican, conviertan las sordolimpiadas en un evento inspirador. Ese es el poder de los deportes», recalcó.

La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de la princesa Kako de Akashino, como representante de la familia real.

Tras el acto inaugural, el escenario quedó listo para vivir a plenitud los Juegos Sordolímpicos, que también festejan los 100 años de su creación.

Este domingo solo se rivalizará en judo, según el calendario del evento. Cuba tendrá en la jovencita Yilian Olivero (52 kg) a su única representante en la jornada.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.