Huracán Melissa abandona Cuba por Banes, Holguín, con categoría 2
especiales

La Habana, 29 oct (Prensa Latina) El huracán Melissa inició su salida del territorio cubano por el municipio de Banes, en la provincia de Holguín, tras atravesar la región oriental y debilitarse a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, informó hoy el Insmet.
De acuerdo con el Instituto de Meteorología (Insmet), en las últimas tres horas, el centro del ciclón se desplazó sobre la provincia de Holguín, generando una calma temporal en los municipios de Cueto, Mayarí y Banes. Precisamente por Banes, en estos momentos, el ojo del huracán está saliendo al mar.
La interacción prolongada de Melissa con el macizo montañoso de la Sierra Maestra y su recorrido sobre tierra firme han provocado un progresivo debilitamiento del sistema. Sus vientos máximos sostenidos descendieron a 165 kilómetros por hora, con rachas superiores, lo que lo sitúa ahora como un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su presión central ascendió a 968 hectopascales.
A las 9:00 de la mañana, radares cubanos ubicaron el centro de Melissa en los 20.7 grados de latitud norte y 75.4 grados de longitud oeste, a 45 kilómetros al sudeste de Banes, en Holguín. El ciclón avanza en dirección noreste a una velocidad de 22 km/h.
A pesar de su salida del territorio nacional, las áreas de lluvias y tormentas asociadas continúan afectando la región oriental. En las últimas horas se registraron precipitaciones intensas, con acumulados de 335.2 milímetros en el Centro Meteorológico de Holguín y 268.4 milímetros en la estación de Guaro, también en esa provincia.
Se prevé que en las próximas 24 horas se mantengan lluvias fuertes, con acumulados entre 200 y 350 milímetros, especialmente en zonas montañosas.
Los vientos en gran parte del oriente del país se mantienen con fuerza de tormenta tropical (70–119 km/h), con rachas superiores. Hasta el momento, se han reportado una ráfaga de 126 km/h desde el suroeste en Guaro (Holguín) y otra de 110 km/h del noreste en Puerto Padre, Las Tunas.
Además, persisten fuertes marejadas en ambos litorales orientales y en la costa norte de Camagüey, con olas de cuatro a seis metros, que alcanzarán los siete metros en las costas norte de Holguín y Las Tunas, provocando inundaciones moderadas a fuertes en zonas bajas.
A medida que Melissa se aleje hacia el noreste, se espera una disminución gradual de la altura del oleaje y de las inundaciones en la costa sur oriental.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una vigilancia estrecha sobre la evolución y trayectoria futura de este huracán de gran intensidad. El próximo aviso de ciclón tropical será emitido a las 12:00 del mediodía de hoy.












Añadir nuevo comentario