Habrá Super Clásico por la Copa del Rey
especiales

Foto tomada de sportingnews.com
La final de este año en la Copa del Rey del fútbol español tendrá como protagonistas a los dos equipos más emblemáticos de ese país: Real Madrid y Barcelona.
Ambos onces debieron sudar bastante para acceder a la disputa de la corona, pues los merengues debieron ir al alargue contra la Real Sociedad, y los catalanes vencieron apenas 1-0 al Atlético de Madrid, por lo que las dos eliminatorias terminaron con global de 5-4, algo realmente impensado.
Por la mínima diferencia tras el duelo de ida llegaba el Madrid a su feudo para lo que algunos pensaban un mero trámite contra los vascos, pero de eso nada, los blanquiazules se plantaron bonito y llegaron a tener la eliminatoria de su lado, aunque a la larga los blancos impusieron su categoría cuando se trata de partidos importantes.
No obstante, el técnico Carlo Ancellotti debe haber tomado nota porque concedió cuatro dianas a uno de los equipos de peor ofensiva en estos momentos en la Liga española. Es verdad que hubo un autogol, y otro casi autogol, pero no se le vio solvente en la zaga.
Buena cuota de responsabilidad se la llevó el austriaco David Alaba, quien viene recuperándose poco a poco de una lesión eterna, así que muy difícilmente saltará ala cancha en el duelo por el título el venidero día 26.
Se supone que Carleto también aprendió la lección de los duelos precedentes y no alineará al francés AurelianTcouameni como central, sino en su posición natural de volante de contención, para dejar en el eje de la zaga al jovencito Raúl Asencio junto al alemán Antonio Rudiger.
La otra disyuntiva es el lateral, donde parece que el uruguayo Fede Valverde ofrece más confianza que Lucas Vázquez.
Por su parte, el Barcelona llegará en su mejor momento, con un amplio despliegue ofensivo que deja goleados a casi todos sus rivales, y recuperando poco a poco a sus efectivos lesionados como Gavi y el portero Marc André Ter Stegen.
Es cierto que en la segunda mitad estuvieron a merced de los colchoneros, pero tampoco se les vio sufrir demasiado pese a jugar como visitantes, luego de aquel entretenido empate 4-4 en la ida.
La dinámica ganadora que le ha insuflado el germano HansiFlick lo convierte en favorito para este duelo, que no se daba en esta instancia desde hace más de una década (2014).
Aquella porfía todavía se recuerda por la histórica cabalgata del galés Gareth Bale, pero mucho ha llovido y en los dos duelos bilaterales celebrados en esta campaña los madridistas han sido humillados.
Tendremos entonces esta vezun Super Clásico extra, que dejará la pista encendida para el duelo liguero del 11 de mayo, donde podría decidirse el campeón de España.
Añadir nuevo comentario