Gobierno de Milei suspende las redes de los medios públicos

Gobierno de Milei suspende las redes de los medios públicos
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: RT

El Gobierno argentino anunció ayer lunes que las redes sociales y portales web de los medios públicos quedarán suspendidos hasta que se realicen los cambios de criterio que sean aprobados por la Casa Rosada y que sean apegados a los lineamientos que la gestión de Javier Milei exige. 

A partir de las 00H00 horas del martes 21 de mayo, los canales de difusión de la Televisión Pública y Radio Nacional dejarán de emitir información como parte de un plan de "reorganización y reestructuración".

La Casa Rosada comunicó la medida a través de una nota firmada por el interventor de Medios Públicos, Diego Martín Chaher. 

Durante la suspensión, la Gerencia de Medios Digitales e Institucionales de RTA será la única autorizada para acceder o publicar material en redes sociales, siguiendo instrucciones de la Intervención.

"La Gerencia de Medios Digitales e Institucionales de RTA será la única autorizada a contar con las claves que permitan el acceso o levantamiento de material en dichas redes sociales, quedando sujeta a las demás instrucciones que se impartan desde la Intervención", dice el comunicado.

Esta decisión se enmarca en el plan de ajuste que está aplicando el Gobierno de Milei, que ya cerró la agencia estatal de noticias Télam en marzo. Los medios nacionales están intervenidos desde el 5 de febrero por un año, junto con las plataformas de Contenidos Públicos y Educ.ar.

Ante esta determinación, los gremios de prensa denunciaron un "apagón informativo" y "censura" en los medios públicos por parte de la administración libertaria, rechazando cualquier intento de privatización. También destacaron el "silenciamiento de Télam".

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) emitió una nota exigiendo a los senadores y senadoras que defiendan los medios públicos, rechazando su privatización y la ley Bases que se está discutiendo en el Parlamento.

Además, criticaron que el Gobierno de Milei haya eliminado el directorio de los medios públicos y esté avanzando en un plan de destrucción.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.