Festival Eurovisión 2026 en crisis por conflictos políticos internos
especiales

Foto: tomada de Prensa Latina
Las tensiones por la posible presencia de Israel en el Festival Eurovisión 2026, que tendrá lugar en esta ciudad, continúan hoy luego del anuncio de la no participación de España, uno de los países organizadores más importantes.
El evento anunció que su edición 70 ocurrirá entre el 12 y el 16 de mayo en el estadio Wiener Stadthalle de Viena, Austria, país ganador en el certamen de 2025, sitio con capacidad para 16 mil espectadores.
Cinco países (Irlanda, Eslovenia, Islandia, Países Bajos y España) anunciaron su retiro del reconocido Festival de la Canción y exigieron la expulsión de Israel por sus acciones genocidas contra el pueblo palestino.
Lo que en principio es uno de los concursos de canto más vistos del mundo, donde cada país miembro compite con su mejor representante, se ha convertido en motivo de desacuerdos políticos y presiones para la Unión Europea de Radiodifusión (UER), entidad organizadora.
Medios internacionales explican que la salida de España representa un duro golpe para la UER, pues es uno de los mayores contribuyentes del certamen (los Big Five) junto a Alemania, Italia, Reino Unido y Francia, que este miércoles confirmó su asistencia.
El Consejo de Administración de RTVE acordó la retirada de la delegación de Madrid en el festival si participa Israel, que el año pasado acabó segundo gracias al televoto del público, detalla el medio español El Diario.
Televisiones públicas de Alemania, Austria, Grecia, Chipre, Azerbaiyán e Italia expresaron ya que ven con buenos ojos la presencia del país hebreo, notificó a su vez el medio El Confidencial.
Su argumento central es que Eurovisión es un concurso de emisoras, no de gobiernos, y que el espíritu de la competición debe mantenerse al margen de conflictos políticos, añadió la publicación.
Mientras, la cadena Russia Today señala que solo existen dos opciones para la UER: seguir acogiendo a la delegación de Tel Aviv mientras se deteriora su imagen internacional o expulsarla de la competición.
Hasta el momento, 22 países conforman el listado de asistentes, que está sujeto a cambios; los organismos de radiodifusión miembros de la UER, en nombre de sus países, tienen hasta mediados de diciembre de este año para presentar formalmente sus solicitudes, según datos de la propia competición.
Añadir nuevo comentario