El Kremlin confirma que Putin y Trump podrían reunirse en dos semanas en Budapest
especiales

El contacto del jueves representó el octavo intercambio directo en 2025 entre Putin y Trump, Foto: EFE
El Kremlin confirmó este viernes que la reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, podría celebrarse dentro de dos semanas o un poco más tarde, en Budapest (Hungría), según declaró el portavoz presidencial Dmitri Peskov.
“De verdad podría realizarse dentro de dos semanas o un poco más tarde”, afirmó Peskov, al comentar los anuncios previos del Presidente estadounidense, quien había revelado tras su conversación telefónica del jueves que el encuentro podría tener lugar en la capital húngara.
El portavoz precisó que la fecha final dependerá de los contactos previos entre los jefes de la diplomacia de ambos países, el ruso Serguéi Lavrov y el estadounidense Marco Rubio, quienes sostendrán una conversación telefónica y posteriormente se reunirán para definir la agenda y la estructura de los equipos negociadores.
“Primero serán ellos quienes hablarán por teléfono y se reunirán, comenzarán a debatir todas las cuestiones relevantes”, explicó Peskov, quien añadió que la elección de Hungría como sede de la cumbre fue una decisión mutua: “Elaborar las decisiones de este tipo sobre el lugar es un proceso bilateral”, afirmó.
“El 16 de octubre, por iniciativa de la parte húngara, tuvo lugar una conversación telefónica entre el ministro de Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, y el ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó. Se examinó la preparación de los eventos del diálogo ruso-estadounidense”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en su sitio web.
El comunicado añadió que ambos ministros acordaron continuar con una “estrecha interacción”, en coordinación con los equipos diplomáticos de Moscú, Washington y Budapest.
La conversación se produce tras la llamada de más de dos horas entre Putin y Trump, en la que ambos mandatarios dialogaron sobre el conflicto en Ucrania y las perspectivas del comercio bilateral. El presidente estadounidense calificó el intercambio como “muy productivo”, afirmando que se lograron grandes avances de cara al encuentro presencial en Budapest.
De concretarse, esta sería la segunda cumbre Putin–Trump de 2025, tras la celebrada el 15 de agosto en Anchorage, Alaska, que marcó el reinicio del diálogo estratégico entre las dos mayores potencias nucleares del planeta.
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, confirmó que “los preparativos para la cumbre están en pleno apogeo”, según reportó la agencia TASS. Orbán, quien mantiene vínculos estrechos con Moscú y ha impulsado una política exterior independiente de Bruselas, ofreció Budapest como sede neutral para las conversaciones entre Putin y Trump.
La elección de la capital húngara reafirma el papel de Hungría como mediador entre Europa, Eurasia y los BRICS+, y posiciona a Budapest como epicentro del nuevo diálogo global en torno a la paz en Ucrania, el comercio energético y la arquitectura de seguridad del siglo XXI.
El contacto del jueves representó el octavo intercambio directo en 2025 entre Putin y Trump, consolidando un canal de comunicación sostenido que ha incluido conversaciones de hasta más de dos horas de duración.












Añadir nuevo comentario