El Gobierno de Japón estudia aplicar ChatGPT para tareas burocráticas

especiales

El Gobierno de Japón estudia aplicar ChatGPT para tareas burocráticas
Por: 
Fecha de publicación: 
11 Abril 2023
0
Imagen principal: 

 El primer ministro japonés, Fumio Kishida, se reunió hoy en Tokio con el máximo responsable de OpenAI, la firma detrás de la popular herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, para abordar aspectos normativos relacionados con esta tecnología y su posible adopción para tareas burocráticas.

El mandatario nipón recibió en su oficina tokiota este lunes a Sam Altman, director ejecutivo y cofundador de OpenAI, quien señaló que discutieron “las ventajas de la tecnología de inteligencia artificial y cómo reducir sus desventajas”, en declaraciones a los medios locales tras la reunión.

Altman también trasladó a Kishida “las ventajas que podría tener para Japón su uso”, y planteó la posibilidad de que OpenAI, empresa con sede en San Francisco (EE.UU.) y que tiene a Microsoft entre sus principales inversores, abra una oficina en el país asiático.

Al ser preguntado hoy en rueda de prensa sobre la postura del Gobierno ante ChatGPT, el portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, destacó que aunque “otros países como Italia están prohibiendo su uso temporalmente”, Japón considera que la nueva tecnología “puede conllevar tanto méritos como preocupación” por su posible impacto.

El portavoz añadió que Japón “va a estudiar la posibilidad de su uso para tareas administrativas” sin que esto afecte a los puestos de trabajo de los funcionarios públicos, al mismo tiempo que se “analizará la evolución” de la tecnología y se tomarán medidas necesarias para evitar la filtración de información secreta o datos personales.

La semana pasada, el ministro nipón de digitalización, Taro Kono, expresó en la misma línea su deseo de “considerar activamente” el uso de la inteligencia artificial generativa para el trabajo de ministerios y agencias del Gobierno japonés.

Esta previsto que Altman se reúna también hoy en Tokio con un grupo de legisladores del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) para abordar aspectos legislativos y la viabilidad de usar la última versión del chat GPT (siglas en inglés del término transformador preentrenado generativo) en la administración pública.

Otro de los posibles asuntos que se tratarán en las reuniones son las discusiones en el marco del G7 sobre estas últimas aplicaciones de la inteligencia artificial, ya que Japón ocupa la presidencia de turno del Grupo de los Siete y acogerá una cumbre de sus líderes a finales del próximo mes en Hiroshima.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.