Eduardo Torres Cuevas no ha muerto, habita en su obra y pensamiento

especiales

Eduardo Torres Cuevas no ha muerto, habita en su obra y pensamiento
Fecha de publicación: 
1 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

El eminente intelectual cubano Eduardo Torres Cuevas no ha muerto, habita en su obra y pensamiento, y ello pudo constatarse hoy en el homenaje póstumo al que asistieron intelectuales y figuras del ámbito político y cultural en Cuba.

Hasta la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz, en esta capital, llegaron el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, el primer ministro Manuel Marrero, la vice primera ministra Inés María Chapman, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), Esteban Lazo, y el secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, entre otras importantes personalidades.

Las honras fúnebres al gran historiador, fallecido este domingo, transcurren en un ambiente donde prevalecen la consternación, también el elogio y la admiración hacia quien constituye uno de los más relevantes pilares de nuestra cultura.

Sobre la trayectoria y la trascendencia del pensamiento de Torres Cuevas, dialogaron con Prensa Latina diversos intelectuales, amigos y colegas de profesión.

Todos coincidieron en la grandeza de su figura, en el valor de su obra en el contexto actual y en el vacío que deja en la cultura nuestra un hombre sabio, un gran pensador.

A juicio del ensayista, historiador y profesor universitario Félix Julio Alfonso, lo que particulariza el trabajo de Torres Cuevas es haberle dado un peso enorme en su obra a la historia de las ideas y del pensamiento cubano, alejándose un tanto de esas visiones que privilegiaban zonas de la política o de la economía.

Destacó su obra como promotor cultural y de instituciones, además de su paso por la Biblioteca Nacional José Martí, por más de una década; su más reciente estancia en la Sociedad Cultural José Martí y en la Oficina del Programa Martiano.

Son jalones en su vida que marcan una impronta; donde quiera que llegó dejó su carácter, personalidad y manera particular de ver la historia, apuntó.

Sintió la partida de “uno de los grandes sabios, porque no solo era un historiador, era un gran intelectual y una personalidad distinguida de nuestra República de las letras”.

El intelectual y presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, ofrecerá las palabras de despedida a quien no ha muerto, habita en su obra y pensamiento.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.