Disqueras vs. IA: la batalla por el control de la música

especiales

Disqueras vs. IA: la batalla por el control de la música
Fecha de publicación: 
3 Junio 2025
0
Imagen principal: 

Universal, Warner y Sony negocian con startups para proteger derechos y asegurar pagos "justos" por música usada en inteligencia artificial. Foto: Infobae

Las grandes discográficas Universal, Warner y Sony están en plena negociación con startups de inteligencia artificial (IA) para definir cómo se licenciará la música utilizada en modelos generativos. Según el Wall Street Journal, estas compañías buscan ser compensadas cada vez que la música de sus artistas sirva para entrenar sistemas de IA y crear nuevas composiciones.

Negociaciones clave con startups de IA

Las conversaciones se dan con empresas como Suno y Udio, generadores de música basada en IA, y representan un movimiento claro de las discográficas por mantener el control y las ganancias derivadas del trabajo creativo de sus artistas.

Para medir y cobrar el uso de sus canciones, las discográficas exigen que estas startups desarrollen tecnología de huellas digitales capaz de rastrear cuándo y cómo se utilizan las obras, similar a los sistemas de identificación de contenido que emplea YouTube.

Control y participación en productos de IA

Universal, Warner y Sony no solo buscan un pago "justo", sino también participación directa en los productos que estas compañías tecnológicas lancen al mercado, con voz y voto sobre su desarrollo y funcionamiento. Estos sellos representan a figuras globales como Taylor Swift, Drake, Ariana Grande, Karol G, Britney Spears y Shakira.

Conflicto legal y defensas tecnológicas

En junio de 2024, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos demandó a Suno y Udio por presunta violación de derechos de autor. En respuesta, Suno aseguró que su tecnología genera contenido nuevo, mientras que Udio afirmó que su objetivo es desarrollar una comprensión de ideas musicales que no pertenecen a nadie, contando con filtros para evitar la reproducción de obras protegidas o voces de artistas.
El desafío: proteger a los artistas y encontrar acuerdos justos

El principal obstáculo para las discográficas es encontrar un acuerdo comercial que permita licenciar masivamente sus catálogos, protegiendo el trabajo de los músicos y obteniendo el respaldo de los propios artistas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.