Denuncia Cuba impacto del bloqueo estadounidense en las comunicaciones

Cuba denunció en el Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones (PIDC) que el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba es el principal obstáculo para el desarrollo de la infraestructura en el sector de las comunicaciones en la isla.
Durante la sesión en París, Francia, Yahima Esquivel Moynelo, Representante Permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reafirmó el compromiso del país con el PIDC y la defensa de sus principios fundacionales de contribuir a un nuevo orden mundial comunicacional, centrado en ayudar al desarrollo y la paz.
Según difundió hoy en Cubaminrex un despacho de la misión de la isla ante la UNESCO, Esquivel manifestó que el PIDC debe reforzar su labor de apoyo a los países sujetos a medidas coercitivas unilaterales contrarias al Derecho Internacional, como el bloqueo estadounidense, que dificulta un acceso más amplio de la población cubana a Internet y las tecnologías informáticas.
La diplomática alentó a que el PIDC fortalezca también su apoyo a proyectos destinados a la alfabetización mediática e informacional, la defensa de la diversidad de las expresiones culturales y del multilingüismo, así como el enfrentamiento al discurso de odio, la intolerancia y discriminacion.
Añadir nuevo comentario