Danza Contemporánea de Cuba presenta espectáculo en Alemania (+ FOTOS)
especiales
![](http://www.cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/exposure_01_c_oliver_look_0.jpg?itok=Xb2o04mF)
Fotos: Oliver Look
Danza Contemporánea de Cuba, en coproducción con la agrupación Urban Arts Ensemble Ruhr, presentó en el teatro PACT Zollverein, de Essen, Alemania, el espectáculo "Exposure", concebido por Julio César Iglesias —coreógrafo residente de la compañía cubana— y Hans van den Broeck, en colaboración con el creador musical Bent Frost.
Se trata de la propuesta que subió hace justamente un año al escenario de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, como parte de un intercambio entre bailarines cubanos y alemanes. Y marcó también la presentación en Cuba de Frost: compositor, productor discográfico y diseñador de sonido australiano-islandés, una de las más relevantes figuras de la música instrumental electrónica y la electroacústica experimental a nivel internacional.
No era, ni es, un espectáculo convencional. Los espectadores se ubican también en escena, a la manera de un teatro arena, muy cerca de los artistas. De alguna manera se integran a las dinámicas del movimiento.
La confluencia de estilos, el diálogo con expresiones de la danza callejera —el hip hop, la capoeira—, la integración de disímiles pautas... concretan una puesta trepidante. Mucho importan la fuerza y la energía del intérprete. Hay dinámicas sobrecogedoras, momentos en que cada bailarín parece habitar un espacio particular... y otros en que el grupo asume protagonismo.
Se trata aquí de reflexionar acerca del impacto de las nuevas tecnologías en las rutinas cotidianas, particularmente las asociadas a la Intelegencia Artificial. ¿Hasta qué punto podemos hablar de una auténtica invasión? ¿Dónde quedarán la iniciativa, la identidad del ser humano? Movimientos casi antinaturales parecen presagiar un futuro distópico... pero se impone una voluntad de lucha, el empeño de una comunidad.
La presentación de la pieza en Essen, Alemania, fue premiada con prolongadas ovaciones. La crítica se ha hecho eco. En la plataforma Tanznetz, Rico Stehfest escribe: "Cualquiera que se queje de que la danza contemporánea se está quedando sin impulsos innovadores y que sólo quedaarte conceptual, debería echar un vistazo al arte urbano en general. Este trabajo aporta un inmenso poder físico (...), pero al mismo tiempo no tiene nada de sermoneador ni siquiera acusatorio. (...) los bailarines se encuentran literalmente en medio del público. Están entre nosotros.Veamos quiénes son. Definitivamente vale la pena".
Este fin de semana habrá dos funciones de la pieza en el PACT Zollverein. Para los bailarines de Danza Contemporánea de Cuba ha sido una oportunidad para tomarle el pulso a otras tendencias de la danza en Europa.
Añadir nuevo comentario