Cuba prioriza sostenibilidad de las redes y acceso a información veraz ante la COVID-19
especiales

Ante un incremento del 30 por ciento en el campo de red de la telefonía móvil en Cuba a partir de las medidas para el enfrentamiento a la COVID-19 el país prioriza la sostenibilidad de las redes y el acceso a una información cada vez más confiable, dijo hoy Jorge Luis Perdomo, ministro de Comunicaciones.
En una mesa redonda especial el titular explicó que esta situación se corresponde con la tendencia mundial ante el impacto de la pandemia por lo que gobiernos y compañías llaman al uso responsable y racional de las redes de telecomunicaciones para que soporten los tráficos que se generan.
Perdomo citó como ejemplos el incremento de un 30 por ciento de los accesos al portal del Ministerio de Salud Pública, sobre todo a las 11 de la mañana cuando se publica el parte diario, así como también a los medios de prensa.
Añadió que las medidas emprendidas por el sector priorizan estabilizar lo mejor posible los servicios de telecomunicaciones que están en función de la población, de quienes trabajan en el enfrentamiento de la pandemia y en función de los consejos de defensa.
En ese sentido señaló como ejemplos el fortalecimiento de los portales de gobierno electrónico, la estabilidad en las transmisiones de la radio y la televisión, la continuidad de los servicios postales, y el fortalecimiento de las condiciones de comunicación en los centro de aislamiento.
Al referirse al apoyo a las medidas de aislamiento social destacó el crecimiento en un 8 por ciento del nivel de usuario de Transfermóvil y la habilitación del acceso libre a EnZona, ambas plataformas dedicadas al comercio electrónico.
Perdomo explicó que además se ha modificado el pago de facturas, se ampliaron los servicios de Nauta Hogar (con 10 horas incorporadas al paquete comercial) y en los Joven Club, si bien se suspendieron los servicios presenciales se mantiene las copia de informaciones.
El Ministro explicó otras medidas relacionadas con la desviación del tráfico hacia horarios menos concurridos mediante rebajas en los servicios de voz y mensajes y a la tarifa de las llamadas interprovinciales.
El sector de las telecomunicaciones prioriza además las acciones para garantizar la ciberseguridad de los servicios y redes y hace un llamado a usar con responsabilidad las telecomunicaciones y utilizar las plataformas oficiales para evitar la propagación de noticias falsas.
- Añadir nuevo comentario
- 1869 lecturas
Comentarios
Cubano 100%
Cubano 100%
Añadir nuevo comentario