Cuba no está sola: el bloqueo es genocida

especiales

Cuba no está sola: el bloqueo es genocida
Fecha de publicación: 
30 Octubre 2024
0
Imagen principal: 

Que la mayoría de los países de la Asamblea General de las Naciones Unidas abogue por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba demuestra que no estamos solos y que se trata de una política genocida, con impacto en todos los sectores de la sociedad, aseveró Ederlys Díaz, de Pinar del Río.

Logopeda del círculo infantil Los Criollitos, de la ciudad capital, y máster en Educación Especial, bien sabe de la repercusión de esa medida vigente hace más de seis décadas, porque en cada jornada la sienten; y "aunque la comunidad internacional no pueda poner fin al cerco, es importante el apoyo a la Isla y que se entienda el intento de asfixia al pueblo cubano", apuntó a la Agencia Cubana de Noticias.

En la primera infancia la actividad fundamental de los niños es el juego, pues a través de él adquieren conocimientos y habilidades según sus edades; pero el bloqueo limita, por ejemplo, el acceso a juguetes.

Además, a medios de enseñanza, base material de estudio y de vida, detalló la especialista con 43 años de experiencia.

De acuerdo con la resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", para satisfacer las necesidades de juguetes en los círculos infantiles en todo el país se requieren tres mil 390 módulos que beneficiarían a más de 67 mil 135 niñas y niños.

La adquisición de esos insumos se estima en un monto aproximado de cuatro millones 500 mil dólares, equivalentes al costo de ocho horas de bloqueo, destaca el texto.

A tono con el cuarto objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, referido a una educación inclusiva y las oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en los círculos infantiles también tenemos infantes con necesidades educativas especiales los cuales requieren recursos y medios más especializados, destacó.

Pero nunca nos hemos quedado de brazos cruzados porque hemos recurrido a diferentes alternativas, con el apoyo de las familias, para que no se detenga el proceso docente educativo ni pierda su esencia y calidad, acotó.

Añade la resolución aprobada hoy por la Asamblea General de las Naciones Unidas que el sistema nacional de Educación requiere en el año 2024 un financiamiento estimado de 21 millones 789 mil dólares para cubrir las necesidades de base material de estudio y su producción; en tanto 38 horas sin la política estadounidense permitirían disponer de esa cifra.

Con 187 votos a favor, dos en contra y una abstención, el mundo nuevamente exigió el fin del bloqueo, política que solo entre el primero de marzo de 2023 y el 29 de febrero de este calendario causó perjuicios materiales a Cuba estimados en cinco mil 056. 8 millones de dólares.

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.