Crean programa Más Igualdad para combatir racismo en Brasil

especiales

Crean programa Más Igualdad para combatir racismo en Brasil
Por: 
Fecha de publicación: 
18 Junio 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu/

El Gobierno federal creó el programa Más Igualdad para combatir hoy el racismo y promover la paridad étnica en Brasil, en un decreto firmado por el presidente interino Geraldo Alckmin y la ministra Anielle Franco.

La iniciativa, que será implementada por el Ministerio de Igualdad Racial, que encabeza Franco, incluye la construcción de las denominadas Casas de Igualdad.

Tal plan busca fortalecer el Sistema Nacional para la Promoción de la Igualdad Racial (Sinapir) y coordinar acciones entre el Gobierno y la sociedad civil para garantizar los derechos de la población negra, quilombolas (afrobrasileñas) y comunidades tradicionales. Además de promover políticas públicas centradas en esa aspiración.

Uno de los pilares del proyecto es la creación de los establecimientos que funcionarán como espacios de acogida, apoyo legal, psicológico y social para las víctimas del racismo.

Estos centros también trabajarán para promover la cultura afrobrasileña, la inclusión productiva y fortalecer los vínculos comunitarios.

Las casas tendrán áreas de actividad que incluyen: justicia racial, con apoyo a las víctimas de crímenes de odio, e inclusión productiva, con un enfoque en jóvenes negras y mujeres adultas.

Asimismo, cultura y educación, con acciones dirigidas a la identidad afrobrasileña, convivencia comunitaria y pacto federativo para ampliar la cooperación entre la Unión, los estados y municipios.

La cartera aún definirá qué territorios son prioritarios para la implementación de las unidades.

El programa se estructura en tres ejes: Mejora, con la formación y cualificación de agentes públicos y comunitarios; Estructuración, con el fortalecimiento institucional de las políticas raciales, y Fortalecimiento, con la promoción de acciones locales en colaboración con estados y municipios.

La implementación del programa se financiará con recursos del presupuesto del Ministerio y podrá contar con alianzas establecidas con entidades federativas y de la sociedad civil.

El flagelo de la igualdad racial resulta un desafío complejo, con raíces históricas en la esclavitud y la persistencia de desigualdades estructurales.

La Ley de Igualdad Racial, la Constitución Federal y otras políticas buscan combatir el racismo y promover la igualdad de oportunidades, pero la realidad aún muestra disparidades significativas en áreas como el empleo, los ingresos y el acceso a la educación y la salud.

En el gigante sudamericano, aproximadamente el 10,2 por ciento de la población se identifica como negra.

Sin embargo, un porcentaje mucho mayor, cerca del 55,5 por ciento, se considera negra o mestiza. El resto se equipara como blanca (43,5 por ciento), indígena (0,8) o amarilla (0,4).

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.