Costa Rica recibirá en julio al Ballet Nacional de Cuba

Costa Rica recibirá en julio al Ballet Nacional de Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
27 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Ballet Nacional de Cuba

“Ballet Nacional de Cuba (BNC) a lucirse en Costa Rica”, titula hoy el diario local Extra sobre la actuación en esta capital de la compañía del país caribeño el 27 y 28 de julio.

La agrupación clásica danzaria ofrecerá en el Teatro Popular Melico Salazar la obra Carmen Suite (Bizet/Shchedrín), coreografiada por el cubano Alberto Alonso; el estreno aquí de Dionaea (Heitor Villa-Lobos), montada por Gustavo Herrera; y el pas de deux El Corsario (A. Adam), por Alicia Alonso (Petipa/Perrot).

El BNC, que llegará a territorio tico tras una gira por Europa, actuará con sus 45 integrantes para deleitar al público costarricense con esos grandes títulos contemporáneos, en especial Dionaea, “que promete sumergir al espectador –subraya el periódico- en una trama llena de suspenso”.

Las presentaciones en el teatro Melico Salazar –añade Extra- encontrarán “el escenario perfecto para el BNC, pues lucirá un atractivo y emblemático programa de novedades mediante obras totalmente inéditas, no solo para los amantes del ballet, sino también para el público en general”.

Una de las piezas emblemáticas del BNC, el Ballet Carmen Suite, está basada en la novela del francés Prosper Mérimée con música de la Ópera de su compatriota Georges Bizet y la adaptación del soviético-ruso Rodion Shchedrín.

La obra cuenta la historia de una apasionada mujer de espíritu libre que muere envuelta en una pelea por celos entre sus pretendientes principales; mientras Dionaea convierte al espectador en “víctima” de la Dionaea muscipula, una misteriosa y exótica planta carnívora.

Por su parte, “el pas de deux del ballet El Corsario –opina la periodista Hillary Benavides del diario Extra- muestra mediante la danza, un repertorio totalmente clásico y mundial”.

El BNC, fundado el 28 de octubre de 1948 con el nombre de Ballet Alicia Alonso, es considerado el punto cimero de la Escuela Cubana de Ballet, fruto del trabajo unido de Fernando Alonso, Alicia Alonso como gran ballerina y Alberto Alonso, hermano del primero y primer bailarín profesional de la agrupación danzaría.

Los referidos pioneros del BNC fundan en 1950 la Academia Nacional de Ballet Alicia Alonso, primera de su tipo en Cuba y donde se forjaron las nuevas figuras de la danza clásica local, época también en que Alicia empieza a estrenar sus propias coreografías.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.