Confirman equipo cubano de atletismo a Juegos de San Salvador

Confirman equipo cubano de atletismo a Juegos de San Salvador
Fecha de publicación: 
7 Junio 2023
0
Imagen principal: 

Foto: Getty Images (Archivo)

Integrado por 56 deportistas, 14 entrenadores y un delegado, hoy se confirmó en La Habana el equipo cubano de atletismo que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, a celebrarse del 23 de junio al 8 de julio próximo.

En la nómina sobresale la presencia de Denia Caballero, en el lanzamiento del disco, medallista de bronce en la cita estival de Río de Janeiro 2016 y campeona mundial en Beijing 2015, según dio a conocer a la prensa la comisión nacional de ese deporte.

También aparece el triplista Lázaro Martínez, monarca del orbe bajo techo en Belgrado, Serbia, el pasado año, y la corredora de 400 metros planos (m/p) Roxana Gómez, finalista en la lid bajo los cinco aros de Tokio 2020.

Otras confirmadas son Rose Mary Almanza, dueña de tres títulos en la cita centrocaribeña de Barranquilla 2018, Zuriam Echavarría y Lisneydi Veitía, quienes conformaron junto a Gómez la posta de 4x400 m/p que ganó la presea dorada en el certamen universal de relevos Polonia 2021.

Entre las féminas, además, se incluyen la heptatleta Adriana Rodríguez, dorada en los Juegos Panamericanos de Lima 2019; así como Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, en el triple salto, y la recién recordista nacional en los 100 m/p Yunisleidy de la Caridad García.

Por los varones, otro con destaque internacional es el saltador de longitud Maikel Massó, ganador del metal de bronce en la lid bajo los cinco aros de la capital japonesa, y el jovencito Juan Carley Vázquez, de impulsión de la bala, monarca mundial juvenil en Nairobi, Kenya, hace dos años.  

Como sucede en cada cita regional, el atletismo tendrá un peso importante en la cosecha de la delegación cubana, no solo en cantidad de medallas de oro, sino de podios en sentido general.

En la anterior edición de Barranquilla 2018 esa disciplina aportó para Cuba 10 coronas, con ocho premios de plata y nueve de bronce, para quedar en el segundo lugar por naciones por detrás de los locales colombianos (11-5-9).

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.