Aún mucha insatisfacción en el combate a los precios especulativos

Aún mucha insatisfacción en el combate a los precios especulativos
Fecha de publicación: 
22 Mayo 2024
1
Imagen principal: 

Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, reconoció que la mayor insatisfacción del pueblo está en el control o regulación de los altos precios, y una de sus causas la del déficit fiscal, su financiación, contribuye a que se mantenga esa tendencia inflacionaria, la cual impacta en la pérdida de la capacidad adquisitiva de la población.

Al comparecer este martes en la Mesa Redonda Informativa de la radio y la televisión cubanas, el titular del MFP subrayó que todo cuanto se ha hecho respecto a regulación, concertación y control de precio es insuficiente respecto a lo que está demandando el pueblo.

Tenemos que actuar con  mucho más rigor, sistematicidad, perfeccionar los procedimientos de trabajo y lograr implicar a la población en el combate, en el enfrentamiento de todos esos precios, algunos más altos y que tienen una justificación en el crecimiento de los productos importados, en los gastos en los cuales se incurre.

Pero también estamos insatisfechos con el trabajo que se ha hecho en la conducción y la sistematicidad ante la especulación y los precios totalmente irracionales, en alimentos como el pollo y otros que son básicos para la población y se toma como referente la tasa del mercado ilegal, puntualizó Regueiro Ale.

Reiteró que una disminución de los niveles de precio, que favorezca el poder adquisitivo de la población, lo vamos a lograr de manera sostenible con más producción y servicio,  pero entre tanto hay que fortalecer las regulaciones de control y eso es aún una insatisfacción que tenemos.

Mencionó entre las acciones emprendidas la revisión de las fichas de costo de empresas nacionales, que lo han pedido, y de las que más de ocho mil fichas, el 60 por ciento, ha tenido una buena calidad en su elaboración, se ha correspondido con lo que establece la metodología. 

En su comparecencia televisiva el Ministro precisó que se van creando condiciones para avanzar en la implementación de un grupo de medidas adoptadas por el gobierno para corregir distorsiones y reanimar la economía.

Tienen una aplicación gradual y están condicionadas a que estén precisamente todos los elementos que lo faciliten, entre ellas, tener un tratamiento diferenciado hacia las personas vulnerables o porque no estén en capacidad de asimilar determinados procesos

Pero también podemos decir que todo lo que estamos haciendo en relación con el control tributario favorece una de las proyecciones del gobierno y contribuye a reducir el déficit fiscal.

Recordó que están las proyecciones vinculadas con la actualización de los aranceles, orientadas en  proteger producciones nacionales con presencia en nuestros mercados, y en favorecer la importación de insumos y de materia prima para los procesos productivos, sobre todo vinculados a la producción de alimentos.

En la Mesa Redonda el Ministro trató además temas como el déficit fiscal, el control y ejecución del presupuesto, el pago de los tributos - cuya campaña de Declaración Jurada concluyó con  buenos resultados en sentido general, y a medidas para corregir distorsiones.

Comentarios

Una duda: Realmente existe combate a los precios abusivos o especulativos o como quieran llamarle? De verdad?
carlosvaradero1@gmail.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.