Amigos de ONU exigen a EE.UU. desistir de acciones contra Venezuela
especiales

Foto: tomada de Prensa Latina
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de ONU exhortó a Estados Unidos a desistir de sus acciones encubiertas y abiertas destinadas hoy a desestabilizar y provocar un cambio de régimen en Venezuela.
En un comunicado especial que circula en Caracas, la agrupación de países expresó su “más profunda preocupación” por la continua escalada de tensiones en el Caribe, con el aumento de la concentración militar de medios aéreos y navales, que incluyen activos con capacidad nuclear y más de 15 mil soldados.
Además de la presencia del mayor portaaviones del mundo, el USS Gerald R. Ford y su grupo asociado como parte de la llamada “Operación Lanza del Sur”, despliegue militar que engloba una fuerza conjunta que no se había visto en la región desde la invasión de Panamá, en 1989, indicó.
Afirmó que estas acciones agresivas, unidas a los ensayos militares a pocos kilómetros de Venezuela, con la participación del Cuerpo de Marines, “representa una severa y provocadora escalada en la ya alarmante acumulación y maniobras hostiles del poderío militar estadounidense en América Latina y el Caribe”.
El Grupo de Amigos denunció que la combinación de un despliegue militar masivo, unido a amenazas explícitas y a la fabricación de pretextos legales, mediante mentiras y desinformación, “crea un entorno de coerción e intimidación” y se constituye en clara violación de la Carta de la ONU y en “flagrante amenaza para la paz y la seguridad regionales e internacionales”.
Los Estados miembros del bloque condenaron en los términos más enérgicos las amenazas de los más altos niveles del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, incluido su Presidente, al autorizar a la Agencia Central de Inteligencia llevar a cabo formalmente operaciones letales en América Latina y el Caribe.
Observaron con grave preocupación, además, la reciente revelación de un memorando clasificado del Departamento de Justicia estadounidense, del 14 de noviembre, a través del cual se pretende crear un pretexto legal para perpetrar una agresión militar contra la República Bolivariana, enmarcando falsamente el fentanilo como una «amenaza potencial de armas químicas».
El Grupo de Amigos consideró esta acción de “cínica manipulación” para justificar el uso unilateral de la fuerza y “un eco descarnado y peligroso de las narrativas fabricadas” que fueron utilizadas para justificar guerras de agresión pasadas, como las inexistentes armas de destrucción masiva en Iraq.
“El intento de imponer a Venezuela una narrativa de amenaza de armas químicas, de la que no existe prueba alguna, constituye una fabricación deliberada de un conflicto y una clara señal de intención hostil”, denunció.
Reiteró, asimismo, su inquebrantable solidaridad con el pueblo y Gobierno venezolanos, y reafirmó el derecho inalienable de “determinar libremente su propio sistema político, económico y social, libre de injerencia externa, subversión, coerción o amenaza de agresión militar”.
El comunicado llamó en forma urgente al gobierno estadounidense a cesar de inmediato sus amenazas de uso de la fuerza y sus acciones hostiles, incluidos los continuos ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores en el Caribe y el Pacífico, que resultó “en la ejecución extrajudicial de más de 76 civiles”.
Demandó también el retiro inmediato de todos sus activos militares de la región y reafirmar públicamente “su compromiso con los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas”, incluyendo la igualdad soberana de los Estados y la no intervención en sus asuntos internos.












Añadir nuevo comentario