González Iñárritu pide a Hollywood impulsar diversidad
especiales

El director de cine, Alejandro González Iñárritu, pidió este sábado a la industria del cine que haga más para fomentar la diversidad en las películas, en medio de la polémica que sacude Hollywood ante la falta de actores y directores negros nominados a los Óscar.
El cineasta señaló durante un desayuno en Los Ángeles previo a la entrega de galardones del sindicato de productores que "La complejidad demográfica de este país (Estados Unidos) debe ser reflejada no sólo al final de la cadena (los premios), sino desde el principio, para que la gente se sienta más integrada".
La polémica es tan fuerte que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense ha decidido cambiar varias normas internas para favorecer la inclusión.
La institución quiere que de aquí a 2020 las mujeres representen el 48 por ciento del total de miembros y las minorías el 14 por ciento. Además, modificará el estado de las membresías en función de la actividad laboral de sus titulares. Actualmente hay 7 mil 152 miembros, de los cuales 6 mil 261 pueden votar.
Alejandro González Iñárritu, que este año lidera la carrera por los Óscar con "El renacido" tras triunfar en la pasada edición con "Birdman", reconoció que los cambios de la Academia "son un gran paso".
"Pero la Academia está al final de la cadena. Con suerte estos cambios positivos comenzarán al principio de la cadena (...) El cine es el espejo en el que nos miramos muy a menudo. Ese es el rol de los cineastas. Si este poder no es transmitido en la gran pantalla, algo va mal", precisó.
CONTEXTO
En la pasada edición de los premios Óscar, fueron convocadas protestas por racismo, ya que entre los seis mil miembros de la Academia del Cine, alrededor de 93 por ciento son blancos, 70 por ciento son hombres y la media de edad es de 63 años.
En mayo de 2015, Un grupo de 50 directoras anónimas denunciaron ser víctimas de exclusión y discriminación, al momento de intentar ser contratadas por la industria de cine estadounidense.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) solicitó al gobierno de los Estados Unidos (EE.UU) tomar medidas ante la discriminación y exclusión masiva, de las que son víctimas las directoras de cine y televisión norteamericanas, al momento de ingresar a trabajar en la industria.











Añadir nuevo comentario