Ávidos por conocer Cuba llegaron alumnos de Semestre en el Mar

especiales

Ávidos por conocer Cuba llegaron alumnos de Semestre en el Mar
Fecha de publicación: 
29 Noviembre 2014
0
Imagen principal: 

 “Estoy muy contenta de visitar por primera vez este país, por toda la tensión que siempre he escuchado alrededor de las relaciones con Estados Unidos, pero yo vengo con corazón y pensamiento abiertos para compartir con ustedes", dijo a la AIN, Hester Kahn, de la Universidad de Rockhurst, en Kansas City.

   De Cuba no sabe mucho, apenas una idea preconcebida por campañas mediáticas en contra de este país caribeño, de ahí su entusiasmo y el de sus padres por conocer todo acerca de la Isla, confesó también Sam Pirtrelae, estudiante de la Universidad de San Diego.

   A su retorno a la capital cubana tras una semana de viaje junto a los 624 estudiantes y 48 profesores del Semestre en el Mar, Dacheri López, subdirector de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Habana (UH), subrayó el interés de los participantes en aprender sobre la realidad y futuro de la nación caribeña.

   También preguntaron acerca de los lugares que podían visitar, apuntó Willy Pedroso, estudiante de Comunicación Social de la UH, quien abordó el viernes pasado en Barbados el crucero MV Explorer para intercambiar con el alumnado.

   Significó que Cuba les resulta el país más peculiar de los 16 visitados durante la travesía, principalmente por todo lo relacionado con los vínculos entre Estados Unidos y la Isla, y las ideas preconcebidas que tienen sobre el tema.

   Gustavo Cobreiro, rector de la Universidad de La Habana, recibió en el puerto de esta ciudad a los participantes del programa académico, que administra el Instituto de Estudios A Bordo.

   Tras reanudar en diciembre de 2013 sus visitas, detenidas por nueve años consecutivos debido a restricciones impuestas por el gobierno de George W. Bush, el conocido como Crucero Semestre en el Mar retorna por segunda ocasión a Cuba, último destino de la travesía iniciada en Londres hace tres meses.

   Entre las actividades previstas  hasta el próximo miércoles en este destino, destacan conferencias sobre la actualización del modelo económico de Cuba, su sistema político y sociedad civil; así como también, excursiones a sitios de interés histórico y natural de la nación antillana.

   Además, los estudiantes disfrutarán hoy de un espectáculo del grupo de teatro infantil La Colmenita, y conocerán iniciativas locales dirigidas a la transformación integral de barrios capitalinos, entre estas, Todas las Manos, de La Timba, en el municipio de Plaza de la Revolución, y el proyecto El Niño y la Niña, de Centro Habana.

   Considerada por sus organizadores como un destino tranquilo y seguro, la Isla fue incluida en la travesía en 1999; desde entonces y hasta 2004, Semestre en el Mar realizó 10 visitas a tierra cubana, en siete de las cuales los estudiantes tuvieron la oportunidad de reunirse con el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.    

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.