Snowden: un año huyendo de la Justicia de EEUU

especiales

Snowden: un año huyendo de la Justicia de EEUU
Fecha de publicación: 
23 Junio 2014
1
Imagen principal: 

Se trata de 1.560 bicicletas repartidas en 123 estaciones ubicadas en la almendra central de la ciudad.

Para dar ejemplo, la alcaldesa madrileña, Ana Botella, estrenó hoy el sistema con un recorrido de un kilómetro y medio junto a lugares emblemáticos como las plazas de Cibeles y Colón y la Puerta de Alcalá.

Botella animó a los conductores a sumarse a ese cambio cultural y a "ir cambiando los hábitos" para conseguir en Madrid "una coexistencia pacífica y que impere la tolerancia y el respeto" entre automovilistas, peatones y ciclistas en lo que debe ser una "ciudad de todos y para todos".

Agregó que Madrid tiene una "orografía difícil", en alusión a las cuestas que abundan en la ciudad, pero se mostró convencida de que el cambio se irá dando poco a poco, pues con este proyecto se pretende aumentar el número de usuarios de este transporte que contribuye a la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero.

Las bicicletas podrán usarse las 24 horas del día y los 365 días del año mediante la adquisición de una tarjeta anual que tendrá un costo de 25 euros (34 dólares), con un descuento de 10 euros (14 dólares) para quienes cuentan con el abono de transportes local que da acceso a autobuses y al suburbano.

También podrá comprarse una tarjeta ocasional, que tendrá costos más altos.

Comentarios

¿Y que tienen que ver la bicicletas con la foto y el título de este artículo?

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.