Los hackers han cambiado

Los hackers han cambiado
Fecha de publicación: 
24 Enero 2014
0
Imagen principal: 

Su nombre como hacker: Guccifer. En 2013 accedió a las cuentas de correo de la familia Bush y reveló los problemas de salud del ex presidente George Bush padre y las pinturas de perros y autorretratos de su hijo, también ex primer mandatario de Estados Unidos.

Ganó notoriedad por acceder de manera repetida y en contra de la ley a correos electrónicos de figuras públicas, sobre todo millonarios y estrellas de Hollywood, tomar datos confidenciales y ofrecerlos gratuitamente en internet, para después cambiar las contraseñas y restringir el acceso a sus usuarios.

 

Guccifer fue detenido el pasado miércoles en Rumania, según reportaron varios medios de aquel país, dando a conocer su nombre: Marcel Lazar Lehel.

Ya había sido arrestado por hackear cuentas de funcionarios rumanos y recibió una sentencia de tres años de libertad condicional. “En este caso, hay evidencia que, durante 2013, accedió de manera repetida y en contra de la ley a correos electrónicos de figuras públicas”, reportaron las autoridades en un comunicado.

Desde febrero de 2013, cuando Lehel envió fotos y documentos obtenidos del hackeo de las cuentas de los Bush a The Smoking Gun, sitio web que publica documentos públicos incriminatorios de políticos estadunidenses, Guccifer se ha atribuido otros ciberataques de alto perfil.

En base a las investigaciones preliminares, habría utilizado diversos métodos para acceder a las cuentas de dichas personas en Facebook, Comcast Corp., AOL y otras compañías.

Este hacker puede catalogarse entre los autodidactas, que se infiltran en sistemas ajenos por curiosidad y buscan la notoriedad, que delinque a pequeña escala. Sin embargo, esta figura ha ido cambiando.

En este momento los hackers que actúan como parte del crimen organizado llevan la delantera a los ‘buenos’, debido a que cuentan con muchos recursos e investigación que permiten el desarrollo de técnicas sofisticadas. Crean malware que venden a otros ciberdelincuentes para atacar, robar grandes cantidades de dinero. Este es el nuevo perfil: un criminal que debe ser detenido”, dice Dmitry Bestuzhev, director del equipo de Investigación y Análisis para AL de Kaspersky Lab.

Para Corey Nachreiner, director de la Estrategia de Seguridad en WatchGuard, hay tres tipos de hackers: los hacktivistas, que se organizan para los ataques, busca mostrar la corrupción y el mal social y no tienen jefe; los ciberdelincuentes, pagados por el mejor postor, roban identidades y datos financieros, y son altamente peligrosos por sus métodos de extorsión; y finalmente los que trabajan para los gobiernos, que se dedican al ciberespionaje y a la inteligencia, dañar enemigos y robar secretos industriales y federales.

Lejos quedó la época en la que los hackers, crackers y cibercriminales buscaban la fama”, agrega Nachreiner.

Para los analistas, Albert González es una muestra de la evolución del hacker autodidacta al cibercriminal, pues es considerado el delincuente del siglo.

González y su banda tuvieron acceso a 180 millones de cuentas de tarjetas de crédito, y robaron millones de dólares. En 2008 fue detenido, y en marzo de 2013 fue condenado a permanecer en prisión hasta 2025.

En 2003 aceptó convertirse en “un soplón” y ayudó al Departamento de Justicia y al FBI en Washington a preparar, en el transcurso de un año, una trampa ingeniosa para capturar a otros hackers. González era el cerebro de la denominada Operación Firewall.

A finales de 2006, regresó a Miami y volvió a delinquir con parte de los secretos que obtuvo. Logró información de millones de tarjetas al lograr infiltrarse en los sistemas de OfficeMax, Barnes & Noble, Target, Sports Authority y Boston Market.

Este es el nuevo perfil del hacker, que debe buscar ser detenido, pues están pasos adelante de los sistemas de seguridad de muchos gobiernos y compañías, y operan a escala mundial”, agregó Bestuzhev.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.