Obama-Siria: ¿Yo contra el mundo?

Obama-Siria: ¿Yo contra el mundo?
Fecha de publicación: 
7 Septiembre 2013
0
Imagen principal: 

Ese bloque, como es sabido, está formado por países industrializados al estilo de Estados Unidos y Rusia, más los denominados emergentes, tipo Brasil y la India.

De acuerdo  a informaciones procedentes de la ciudad rusa de San Petersburgo, donde se reunió el G-20, Obama fracasó en lograr que  la mayoría de este apoyara su anunciada agresión contra Damasco.

Una significativa muestra de ello provino de un periódico de la derecha española, El País, que este jueves afirmó: “La mayoría del G-20 intenta convencer a Obama para que no ataque a Siria”.

Aunque el tema no estaba en la agenda del evento, su anfitrión, el presidente ruso Vladimir Putin, durante su discurso de bienvenida les informó:

He decidido “ampliar el orden del día” por solicitud de varios mandatarios presentes, igual a decir que incluían el asunto sirio en los debates, o sea, un justificado mal presagio para Washington.

La posición rusa fue de inmediato respaldada por el grupo BRICS, que componen Brasil, Rusia, India, la Republica Popular China y Sudáfrica.

Esos países, más la Unión Europea, Argentina y el Papa Francisco, mediante una carta advirtieron los riesgos que entrañaría una agresión a Siria, tanto en el plano regional como del mundo.

De esta manera, implícitamente se ha ido conformando un frente común anti-guerra en el que actúan, entre otros, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y el Papa Francisco.

Analistas subrayan que este último, la voz más alta de la Iglesia Católica en el mundo, desarrolla una cruzada contra la intervención militar del Pentágono en Siria.

A la vez, el Sumo Pontífice envió una carta a Vladimir Putin, en su carácter de anfitrión del G-20, donde aboga por una solución pacífica a la referida crisis.

Lo reforzó el portavoz de la Cancillería china, Qin Gang, cuando declaro este viernes en San Petersburgo que cualquier respuesta al supuesto ataque con armas biológicas debe estar supeditada a las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Rusia, por su lado, afirma tener en sus manos pruebas demostrativas de que fueron las bandas pro-estadounidenses las que lanzaron esa agresión en las afueras de Damasco.

Fue en tal escenario que el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, agradeció en la sede del G-20, la cooperación prestada por las autoridades de Siria a los investigadores de la ONU que determinarán lo sucedido el 20 de agosto en su territorio.

Medios de prensa informaron que al terminar estas sesiones del Grupo de los 20 se confirmó la división en sus filas respecto al explosivo panorama en torno a Siria.

Los observadores coincidieron en llamar la atención sobre declaración expresada este viernes por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el sentido de que, si atacan a esa nación árabe, Moscú estará a su lado.

El próximo lunes, anunciaron en Damasco, el ministro de Relaciones Exteriores de Siria viajará a Rusia, cuando barcos de guerra de ese país, y China, están en aguas próximas a Siria.

Así, claramente aislado, Barack Obama se atrevió a decir que la agresión a Damasco proseguirá su curso, jugada cada vez más incierta y que no permite descartar por completo que llegase a afectar sensiblemente su presidencia.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.