Fernando Alonso: Hombre de cultura por siempre

especiales

Fernando Alonso: Hombre de cultura por siempre
Fecha de publicación: 
26 Diciembre 2012
0

El maestro de ballet dijo, con una gran emoción: «Se me va la voz, pero no se me va el corazón», y exclamó seguidamente un ¡Viva Cuba!, que retumbó en el silencio con la fuerza de su voz quebrada, una voz que durante décadas ha dictado ejercicios, correcciones y consejos a cientos de bailarines, que llevan el sello de la escuela cubana de ballet.

Fernando Alonso es uno de nuestros artistas más longevos, y también uno de los más empecinados y fieles con la cultura cubana. Convertido desde muy joven en deportista, su madre, Laura Rayneri, presidenta de Pro Arte Musical de La Habana por dos mandatos, lo instó junto a su hermano Alberto a practicar ballet, en la cátedra que se inició en esa institución, en 1931, y que tuvo como primer maestro al ruso Nikolai Yavorski.

En 1948, Fernando Alonso y Alicia fundaron la primera compañía profesional de ballet que tuvo Cuba. A partir de ese momento, un método y un estilo comenzaron a convertirse en lo que hoy es catalogado como la escuela cubana de ballet. Fernando fue el maestro, el guía, el pensador, que convirtió toda su experiencia en un material cuidado, para enseñar y formar a las generaciones de bailarines cubanos, que después hicieron época en importantes concursos mundiales, donde el reinado de los rusos, franceses e ingleses había permanecido por años.

Sobre la vida y obra pedagógica de Fernando Alonso se ha publicado poco, pero, definitivamente, es una figura determinante en el surgimiento y desarrollo del ballet en Cuba y en América Latina. Su hermano, Alberto Alonso, coreógrafo por excelencia del ballet cubano, fue el primer bailarín profesional que tuvo esta Isla, y su madre, la señora Laura Rayneri, fue el impulso indiscutible para que se fomentara el ballet en Cuba. Ella apoyó a sus hijos no solo espiritualmente, sino también de forma material, durante la creación del Ballet Alicia Alonso, en 1948.

Cuba celebra los 98 años del maestro Fernando Alonso, figura indiscutible del ballet cubano y hombre de cultura por siempre, que tuvo sobre sus espaldas una parte importante de lo que es hoy el Ballet Nacional de Cuba.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.