Añadir nuevo comentario

especiales

In - Gravity<br /><br />La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de los Estados Unidos, acaba de anunciar el listado de nominaciones a los premios Óscar. Los filmes “Gravedad”, del director mexicano Alfonso Cuarón y “Escándalo americano”, del estadounidense David O. Russell, lideran el concurso a lo mejor de 2013 con 10 nominaciones cada uno. Y como siempre se ha desatado el debate, tanto en los medios oficiales y espacios especializados como en las redes sociales.<br /><br />No pretendo hacer análisis técnicos o estéticos de las obras, eso es algo que dejo a los profesionales en estos campos. Quisiera más bien presentar mis impresiones sobre uno de estos filmes, pues toca algunos de los temas centrales de los que hablamos en este blog. Se trata de "Gravedad", un filme en donde lo principal no es la fotografía -que es excelente- ni los sorprendentes efectos especiales que permiten la simulación casi perfecta del estado de ingravidez. Tampoco ese guión que te mantiene en vilo y con el corazón encogido, aún cuando de antemano supones –solo supones- que todo habrá de tener un final al menos parcialmente feliz. <br /><br />A mi juicio, lo principal es la reflexión de fondo, esa que nos remite a nuestra enorme fragilidad, tanto la de nuestras tecnologías –aún aquellas más complejas y avanzadas-, como la vulnerabilidad de nuestra propia existencia. No he visto el resto de los filmes en concurso, así que no podría afirmar que es esta la “mejor” película del 2013. Solo se que no es un filme de ciencia ficción cualquiera -como en su momento “El silencio de los corderos” no fue un thriller más-. Tampoco podría sostener que sea superior a otros clásicos del género como esa “2001: Odisea en el Espacio” del genial Stanley Kubrick. <br /><br />Sin embargo, muchos coincidirán conmigo que en esta película hay algo especial. En ella no se lucha en escenarios ignotos contra monstruos alienígenas ni supercomputadoras desatinadas. Aquí se trata -en lo esencial- sobre la dura batalla contra nuestras vulnerabilidades internas: el dolor, la fatiga, la soledad y el vacío, esos “monstruos” que al igual que la Dr. Ryan Stone todos llevamos dentro, y a los que solo con amor y constancia podemos superar, para seguir adelante en esta breve y accidentada “caminata espacial” que llamamos VIDA.<br /><br />Aldo Miguel Santos<br /><br />Blog Ethos&Technos: http://medicablogs.diariomedico.com/santos/
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.