Añadir nuevo comentario
especiales
Para enfrentar la colonización cultural se requieren recursos, de la misma manera que lo hacen los colonizadores.
No puede ser que pensemos que con un tira piedras vamos a vencer a un acorazado, que no es lo mismo que decir Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra o que Una idea esgrimida a tiempo para un acorazado.
No puede ser que querramos tener ideas para detener acorazados, cuando estás no se han cultivado y si acaso, han crecido al lado de un hierbazal de ideas colonizadoras que parecen silvestres, pero que se han sembrado y fertilizado con mucho mucho mucho dinero.
En concreto, creo que las nuevas generaciones no podemos aspirar a tener ideas descolinzadoras no han tenido acceso a lo mejor de la literatura Universal. Para ello:
1. Debe rescatarse la asignatura Literatura independiente de la de Español y que desde edades tempranas se estudié cada corriente literaria y se evalúe. Desde El Lazarillo de Tormes, El Quijote, Balzac, Sthendal, Kafka, Victor Hugo, Dostoievski, hasta Guillen, Alejo Carpenter, etc,etc,etc. Esos libros no están en internet, así que deben imprimirse y reimprimir se y reimprimir se para cada estudiante. Ese es el costo de un sistema que no aplica políticas neoliberales.
2. Se debe vender en las Ferias del Libro lo mejor de la Literatura Universa. Eso implica rescatar la Edición Huracán y otras ediciones en las que te encontrabas lo mejor del pensamiento y del arte. Eso tiene un costo que debe asumir un país con un proyecto social sin paqyetazos neoliberales.
3. Debe revisarse la idoneidad de los maestros y de los claustro, además de las condiciones y medios de enseñanza. No puede ser que el primero que este perdido sea el profesor y el consejo de dirección de la escuela. Debe incrementarse el salario a los maestros, tres veces más de lo que gana un gerente de una paladar o un DJ. ( Quizás no sea tres veces, quizás sea mil veces) Ese es el costo de un proyecto social anticolonualista y antineoliberal.
4. Debe revisarse todo lo que se hace y pública que no tenga el símbolo de nuestra bandera. Es más, debe imponerse que en cada programa de televisión y película cubana debe aparecer, cada cierta cantidad de cuadros la imagen de nuestra bandera. Hacerlo no es antinatural. Eso mismo hacen los colonizadores.
5. Debe juzgarse severamente por traición a la Patria al que atente contra nuestros símbolos nacionales. Severamente significa Severamente y no medias tintas.
6.7.8.9 .....y todas las que se nos ocurra, porque todavía estamos a tiempo.
Mañana será demasiado tarde. Mucha gordura, dinero el el bolsillo, encadenamientos productivos por Miles, innovación e innovación e innovación, pero...con la cabeza hueca y el corazón en otros lares.
martinezraveloandres@gmail.com
4 Marzo 2023, 3:28 pm
Andrés