Joe Biden y el discurso de la confusión de la Unión
especiales

¿Qué le interesa realmente a Biden: ayudar al pueblo ucraniano, debilitar la economía rusa o resolver sus problemas internos con la creación de un nuevo enemigo del llamado mundo occidental?
Al comienzo del discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado este martes en el Capitolio, el presidente estadounidense aseguró que «Estados Unidos está con el pueblo ucraniano», y rindió homenaje al embajador de Ucrania en Estados Unidos, que estaba presente.
Luego aseguró que Vladimir «Putin está aislado en la escena mundial ahora más que nunca» y, según él, cuando esté escrita la historia, la guerra de Putin en Ucrania habrá dejado a Rusia más débil y al resto del mundo más fuerte.
Además, el mandatario también constató como la agresión rusa sobre Ucrania consiguió lo imposible: unir de forma inquebrantable a todos los miembros del Congreso estadounidense alrededor de una causa.
Y como era de esperarse, aludió a la determinación conjunta para que la libertad gane a la tiranía, en una muestra de unidad remarcable tras un año de rencor amargo entre el partido del presidente y la oposición republicana.
Estas últimas palabras de Biden, por cierto, fueron pronunciadas en un Capitolio rodeado de cercas y de soldados de la guardia nacional por miedo a otro posible ataque de la oposición republicana de «rencor amargo», algo que, sin duda, demuestra el mal estado en que se encuentra la Unión.
Otra señal del actual bienestar de la Unión fueron las declaraciones del cabecilla indiscutible del partido republicano, Donald Trump, quien, a propósito de los hechos que tienen lugar en Ucrania, calificó a Putin como un hombre inteligente y al presidente Biden nada menos que como un estúpido.
En cuanto al pueblo ucraniano el presidente Biden lo tiene tan presente que hasta lo confundió con el pueblo iraní. Irán es otra de las naciones contra la que Estados Unidos ha desatado durante años una guerra de terrorismo económico basada en la aplicación de todo tipo de sanciones por no someterse a sus designios e intentar su desarrollo nuclear.
Los canales rusos, ahora censurados por la maquinaria de poder occidental, tuvieron la amabilidad de definir la confusión del presidente como un lapsus mental. Ahí se lo dejamos...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, sufrió un lapsus durante su discurso sobre el Estado de la Unión al confundir la nación ucraniana con la iraní https://t.co/LPiBbEyymT
Toda la información, al minuto, en Telegram: https://t.co/Yf8BBTKYoz pic.twitter.com/pLoeGvh6JZ— RT en Español (@ActualidadRT) March 2, 2022
- Añadir nuevo comentario
- 2511 lecturas
Comentarios
Marivet
Analityk Red Verdad
Profe Cubano
Añadir nuevo comentario