Joe Biden y el discurso de la confusión de la Unión

especiales

En este artículo: 
Joe Biden y el discurso de la confusión de la Unión
Fecha de publicación: 
2 Marzo 2022
3
Imagen: 

¿Qué le interesa realmente a Biden: ayudar al pueblo ucraniano, debilitar la economía rusa o resolver sus problemas internos con la creación de un nuevo enemigo del llamado mundo occidental? 

Al comienzo del discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado este martes en el Capitolio, el presidente estadounidense aseguró que «Estados Unidos está con el pueblo ucraniano», y rindió homenaje al embajador de Ucrania en Estados Unidos, que estaba presente.

Luego aseguró que Vladimir «Putin está aislado en la escena mundial ahora más que nunca» y, según él, cuando esté escrita la historia, la guerra de Putin en Ucrania habrá dejado a Rusia más débil y al resto del mundo más fuerte.

Además, el mandatario también constató como la agresión rusa sobre Ucrania consiguió lo imposible: unir de forma inquebrantable a todos los miembros del Congreso estadounidense alrededor de una causa.

Y como era de esperarse, aludió a la determinación conjunta para que la libertad gane a la tiranía, en una muestra de unidad remarcable tras un año de rencor amargo entre el partido del presidente y la oposición republicana.

Estas últimas palabras de Biden, por cierto, fueron pronunciadas en un Capitolio rodeado de cercas y de soldados de la guardia nacional por miedo a otro posible ataque de la oposición republicana de «rencor amargo», algo que, sin duda, demuestra el mal estado en que se encuentra la Unión.

Otra señal del actual bienestar de la Unión fueron las declaraciones del cabecilla indiscutible del partido republicano, Donald Trump, quien, a propósito de los hechos que tienen lugar en Ucrania, calificó a Putin como un hombre inteligente y al presidente Biden nada menos que como un estúpido.

En cuanto al pueblo ucraniano el presidente Biden lo tiene tan presente que hasta lo confundió con el pueblo iraní. Irán es otra de las naciones contra la que Estados Unidos ha desatado durante años  una guerra de terrorismo económico basada en la aplicación de todo tipo de sanciones por no someterse a sus designios e intentar su desarrollo nuclear.

Los canales rusos, ahora censurados por la maquinaria de poder occidental, tuvieron la amabilidad de definir la confusión del presidente como un lapsus mental. Ahí se lo dejamos... 
 

Comentarios

Biden es la confusion misma pero tambie es el reflejo de la esencia yanky,sin que nos tenga que importar,la falsa diferenciacion entre Democratas y Republicanos,ratificando que esa plutocracia,es realmente una sociedad "Unipartidista".La de la Arrogancia
No se crean,los yankys,crean confusiones artificales,pero ellos siguen un guion que les permite aprovechar el caos ordenado,que generan en los paises donde quieren penetrar,fisica y mentalmente.
En el caso de Biden la confusion es justificable por su avanzada edad y la endemia ignorante,sobre el mundo exterior que parece padecer,pero Biden es solo una representacion minuscula de "la macro-confusion"que existe en esa sociedad a partir de lo alto de piramide de poder hasta salpicar a sus ciudadanos tan sobresaturados de desinformacion,articulada con una ignorancia de sociedad en el conocimiento que completa a los seres humanos para transicionar de seres meramente funcionales,a seres cultos y con discernimiento.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.