Titán, luna de Saturno con clima parecido a la Tierra

especiales

Titán, luna de Saturno con clima parecido a la Tierra
Fecha de publicación: 
17 Mayo 2025
0
Imagen principal: 

Un clima con nubes y lluvias que caen sobre una superficie sólida, similar al de la Tierra, esconde Titán, una de las lunas de Saturno que los científicos han logrado observar, gracias al telescopio espacial James Webb y al observatorio terrestre Keck II.

Según Rusia Today, esta es la primera vez que se detectan con claridad las nubes de metano en el hemisferio norte de este satélite, justo sobre una región rica en lagos y mares, lo que revela la actividad atmosférica dinámica y compleja.

A diferencia de la Tierra, donde el ciclo climático se basa en el agua, en Titán es el metano el que cumple ese rol. Se evapora, forma nubes y eventualmente cae en forma de lluvia aceitosa sobre un terreno helado, donde las temperaturas extremas provocan que el hielo de agua sea tan duro como una roca, refiere la fuente a partir del reciente estudio publicado.

"Titán es el otro lugar, y el único, en el sistema solar que tiene un clima comparable al de la Tierra", aseguró Conor Nixon, investigador de la NASA y uno de los miembros del equipo que realizó las observaciones entre noviembre de 2022 y julio de 2023, la cual reveló que las nubes, además de formarse en latitudes medias y altas, parecían elevarse con el paso de los días.

Más allá de su clima, Titán también sorprende por su estructura y genera gran interés entre los astrobiólogos debido a que en su atmósfera se identificaron recientemente moléculas orgánicas, similares a las que forman la base de la vida en la Tierra.

Por tal motivo, algunos expertos consideran que comprender los procesos químicos que allí ocurren podría acercarnos al origen de la vida en nuestro planeta.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.