TEMPORADA DE DANZA: Un acto de resistencia creativa (+ FOTOS)

TEMPORADA DE DANZA: Un acto de resistencia creativa (+ FOTOS)
Fecha de publicación: 
12 Abril 2023
0
Imagen principal: 

Fotos: Yuris Nórido 

El Ballet Nacional de Cuba (BNC), dirigido por la primera bailarina Viengsay Valdés, ha concluido una larga temporada en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, que ha ratificado lo que es evidente desde hace un buen tiempo: en momentos demandantes, contra los muchos obstáculos, la compañía no deja de trabajar.

El programa de la última semana hizo confluir sobre el escenario piezas de disímiles implicaciones: La forma del rojo, de la cubana Ely Regina Hernández; Celeste, de la belga-colombiana Annabelle López Ochoa; y Tres preludios, del británico Ben Stevenson. Y para cerrar, uno de los grandes clásicos: el segundo acto de El lago de los cisnes, también con música de Chaikovski, en la versión de Alicia Alonso sobre la coreografía original de Lev Ivánov.

Se manifestó aquí la voluntad de la actual dirección: preservar una tradición y enriquecerla con la creación de coreógrafos contemporáneos.

Es hasta cierto punto polémica esa determinación. Por un lado, hay un sector del público —y de los artistas— que apuestan por la danza más académica. Consideran que la responsabilidad mayor de la agrupación fundada por Alicia, Alberto y Fernando Alonso es mantener el repertorio tradicional del gran ballet decimonónico, los clásicos de toda la vida…

Otros creen que la compañía debería renovar su repertorio y marchar con los tiempos, asumiendo un espectro estilístico más abarcador en su visión coreográfica y en la proyección técnica e interpretativa de los bailarines.

Nos parece que no les faltan razones a los dos grupos… y que el BNC tiene la capacidad de responder a todas las demandas.

Pero decirlo es fácil.

En los salones de la compañía —y también en los de la Escuela que la nutre— es donde hay que poner en práctica esa visión integradora de la danza. Y —nadie lo ignora— son momentos particularmente complejos.

El éxodo de profesionales por la crisis económica impacta en el trabajo cotidiano. La inestabilidad de los elencos afecta los procesos de montaje y las propias dinámicas de las clases y los ensayos. Hay que decirlo: no siempre los elencos están a la altura de las exigencias de las coreografías. Y en estas presentaciones se ha hecho evidente, sobre todo en el cuerpo de baile masculino.

Pero cruzarse de brazos no es la opción. La del Ballet Nacional de Cuba, la de todas las compañías profesionales de la danza en Cuba, es ahora mismo una empresa de resistencia.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.