Nuevo ataque de Israel al Líbano deja 5 muertos, entre ellos 2 niños

especiales

Nuevo ataque de Israel al Líbano deja 5 muertos, entre ellos 2 niños
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Septiembre 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.telesurtv.net

Un nuevo ataque con drones israelíes contra la ciudad de Bint Jbeil, en el sur del Líbano, mató a cinco civiles este domingo 21 de septiembre, en una nueva escalada de ataques sionistas contra la nación árabe. Entre las víctimas se encuentran un padre y tres de sus hijos, dos de los cuales eran niños, según confirmó el Ministerio de Salud libanés.

El ataque, que también dejó dos heridos, constituye una de las más de 4.500 violaciones de Israel registradas al alto el fuego acordado entre Hezbolá y el ente sionista en noviembre de 2024, y que la resistencia libanesa ha respetado a cabalidad.

Los ataques israelíes no se limitaron a Bint Jbeil. De acuerdo con reportes de corresponsales en terreno de la cadena Al Mayadeen, las tropas sionistas lanzaron bengalas sobre la localidad de Aitaroun y en las zonas entre Yaroun y Maroun al-Ras, con el aparente objetivo de provocar incendios.

Asimismo, durante el funeral de Hassan Shahrour, un libanés asesinado en un ataque previo en Khardali, un helicóptero israelí arrojó una bomba de sonido sobre la ciudad de Kfar Kila, añadiendo terror a una jornada de duelo.

En las últimas semanas Israel ha intensificado sus ataques contra el Líbano, los cuales siempre dejan como saldo la muerte de civiles inocentes. Al respecto, el municipio Aitaroun condenó el “ataque criminal” contra civiles de la vecina ciudad de Bint Jbeil, y declaró que frente a estas violaciones los habitantes de Aitaroun, Bint Jbeil y otras ciudades del sur del Líbano “se mantienen firmes, aferrándose a su derecho a una vida digna en su tierra”.

En un comunicado calificaron el ataques como “flagrante violación de la soberanía libanesa y un ataque directo contra civiles inocentes”, e instaron al Estado libanés a actuar de inmediato para frenar a Israel y responsabilizarlo ante las cortes internacionales.

Gobierno de Joseph Aoun condena a Israel en público pero le hace el juego sucio

El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó el ataque desde Nueva York, donde asistía a la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Mientras estamos en Nueva York para discutir cuestiones de paz y derechos humanos, Israel continúa con sus constantes violaciones de las resoluciones internacionales”, declaró.

Acusó a Israel de “cometer una nueva masacre en Bint Jbeil“, e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que “presione a Israel para que respete el alto el fuego” y “se retire del territorio libanés”.

Por su parte, el primer ministro, Nawaf Salam, calificó los ataques como un “crimen deliberado contra civiles” y exigió a los garantes de la tregua, Estados Unidos y Francia, a que ejerzan “la mayor presión posible sobre Israel para que cese inmediatamente sus agresiones”.

Sin embargo, estas firmes declaraciones públicas contrastan con la política que el gobierno libanés ha estado impulsando durante meses: el desarme de la resistencia de Hezbolá. Esta milicia, que salió debilitada pero victoriosa de la guerra de 2024, fue crucial para defender el sur del país, expulsar a las fuerzas israelíes del territorio ocupado y permitir a miles de libaneses regresar a sus hogares para reconstruir sus vidas.

Los intentos de desarmar a la resistencia son una clara concesión a las presiones de Estados Unidos e Israel, que buscan eliminar el principal obstáculo para completar sus ambiciones expansionistas en la región, que han podido complacer en los Altos del Golán sirios, donde el ente sionista ha anexado más territorio desde diciembre de 2024, con la complicidad del gobierno de facto de Ahmed Al-Sharaa.

La complicidad del gobierno se hace evidente al aceptar las condiciones impuestas por Washington. EE.UU. ha condicionado abiertamente cualquier tipo de ayuda económica y política al Líbano al desarme de Hezbolá, utilizando el chantaje como una herramienta de presión geopolítica.

Esta postura ignora por completo la realidad de un país que aún se recupera de una guerra donde Israel causó miles de muertos y una grave crisis sanitaria. Mientras el Gobierno del Líbano advierte que las violaciones del ente sionista “corren el riesgo de ralentizar el desarme de Hezbolá”, para muchos libaneses, desarmar a la resistencia no sería más que allanar el camino para la próxima agresión israelí.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.